Asistencias de La Gavilla Verde
2022
24
Oct
nuevo
Acto de Podemos CLM con asociaciones memorialistas celebrado en la sede del partido de Albacete.
El pasado sábado, 22 de octubre, tuvo lugar en Albacete el Acto de Podemos CLM con asociaciones memorialistas
celebrado en la sede del partido de Albacete, La Gavilla Verde, formada por Carolina Soriano, la Secretaria
y Julio de la Parra, el Asesor Jurídico, fue invitada al citado Acto junto con otros colectivos memorialistas
para lograr verdad, justicia y reparación para las personas que lucharon contra la dictadura en Castilla-La Mancha
y sus municipios..
Julio de la Parra
Asesor Jurídico de La Gavilla Verde.
Prensa

Documentos

|
23
Oct
nuevo
Visita de la Amical de Antiguos Guerrilleros Españoles en Francia. FFI. Pirineos Orientales.
Los pasados días 20 y 21 de octubre, una delegación de la AAGEF-FFi de los Pirineos orientales visitaron las
Fosas y el Paredón de Paterna (Valencia), así como, el Monumento a los Guerrilleros españoles
ubicado en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
Se trataba de un viaje memorialista para conocer in situ estos lugares de la Memoria Histórica. Tanto en Paterna como
en Santa Cruz de Moya, fueron acompañados por miembros de La Gavilla Verde.
El jueves, día 20, las actividades se realizaron en Paterna.
En el cementerio de esta localidad, el historiador Vicent Gabarda, hizo una introducción histórica y sociológica
de lo que supuso el fusilamiento de 2238 personas afines a la República española.
Estos fusilamientos se realizaron en grupos, las llamadas “sacas”, inhumando los cuerpos en las distintas
fosas comunes del cementerio.
Daniel Galán Valero, secretario de la Plataforma Fosas de Paterna explicó las características de las
distintas fosas comunes existentes y su localización.
Posteriormente, en el Paredón, ubicado en las cercanías del cementerio, Matías Alonso, presidente del Grupo
para la Recuperación de la Memoria Histórica de la Comunidad Valenciana, relató los pormenores de cómo se llegó
a localizar la zona y el muro, “Paredón”, donde se fusilaba. Explicó los procedimientos de los fusilamientos
y las características del lugar en forma de plano inclinado y la disposición del muro donde, aún hoy en día, se pueden
observar los impactos de las balas.
A continuación, José Gorgues, presidente de La Gavilla Verde tomó la palabra para saludar a todas personas
reunidas en un acto tan emocionante y de homenaje a las víctimas que allí fueron fusiladas indicando que debemos seguir
recordándolos y transmitir su memoria a las nuevas generaciones. Señaló que hemos de ser militantes y activistas para que
nadie tergiverse la historia de unos hechos que forman parte de la brutal represión franquista y que se podrían catalogar
como un verdadero genocidio, el Genocidio Español.
En el acto también estaba el Diputado provincial, responsable de Memoria Histórica en la Diputación de
Valencia, Ramiro Rivera, que señaló las actividades y proyectos que en materia de Memoria Histórica se estaban
llevando a cabo en la Comunitat Valenciana impulsados por la Diputación de Valencia. Así mismo indicó, su compromiso por
trabajar contra el olvido de las victimas que lucharon contra el franquismo.
En representación del Ayuntamiento de Paterna, se encontraba Julio Fernández, teniente alcalde de esta
localidad que dio la bienvenida a todas las personas venidas de Francia y descendientes de españoles del Exilio y deseó
que disfrutaran de su estancia en Valencia. A continuación, contó la empatía que sentía por todos ellos ya que su abuelo
se exilió también a Francia y nunca volvió a España.
Finalmente, se realizó una ofrenda de flores en el mismo muro del Paredón, se guardó un minuto de silencio y sonaron los
Himnos del Guerrillero, de Riego, de La Marsellesa y del Himno de Valencia.
El viernes, día 21, los actos se desarrollaron en Santa Cruz de Moya (Cuenca), visitando el Monumento a los
Guerrilleros Españoles allí instalado y realizando un acto de homenaje a los pies del monumento.
En primer lugar, tomó la palabra Agustín Ferrer, vicepresidente de la AAGEF FFI Pirineos Orientales, relatando
hechos históricos en los que habían participado guerrilleros en la Francia ocupada por los nazis, glosando la valentía y la
fuerza que mostraron ante las unidades alemanas nazis, consiguiendo en muchos casos derrotarlos y proteger a las poblaciones
francesas. No fue así, el caso de la Invasión del Valle de Aran, que por distintos motivos que han señalado los historiadores,
no lograron conseguir hacer de Viella, cabeza de puente y capital de la República Española, para desde allí iniciar la
Reconquista de España, ya que les esperaban varias divisiones franquistas a la salida del túnel de Viella, que lo hicieron
imposible. No obstante, dejaron claro su valor y ganas de recuperar para España la Libertad perdida con la dictadura franquista.
A continuación, Jose Gorgues, presidente de La Gavilla Verde, explicó la historia del Monumento erigido en Santa
Cruz de Moya en honor a los guerrilleros españoles y las actividades de recuperación de la Memoria Guerrillera llevadas a cabo
por La Gavilla Verde y los proyectos previstos para los próximos años.
Julián Antón, concejal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya en el tiempo en que se instaló el Monumento, señaló
las experiencias vividas con los guerrilleros sobrevivientes que vinieron a Santa Cruz de Moya en 1989 a homenajear a sus
compañeros muertos en los años de lucha de la postguerra y todo el proceso de las negociaciones con estos guerrilleros y con las
autoridades políticas de la época, resaltando la importancia definitiva que tuvo el que era presidente de la Diputación de
Cuenca, Julián Córdoba.
Finalmente, el alcalde actual de Santa Cruz de Moya, Virgilio Antón, pronunció unas palabras de bienvenida a los
asistentes y les agradeció su visita al Monumento y a su pueblo. Así mismo, expresó su total implicación con el movimiento
memorialista que se está realizando en Santa Cruz de Moya.
Y al igual que en Paterna, se terminó el Homenaje con los Himnos de Riego, El Guerrillero y La Marsellesa.
En definitiva, unos actos, en Paterna y en Santa Cruz de Moya, cargados de emoción y homenaje a las víctimas de la dictadura
franquista que merecen todo nuestro reconocimiento por su lucha abnegada para lograr una España libre y democrática.
José Gorgues
Presidente de La Gavilla Verde.
|
07
Sep
Visita de la Asociación Les Muntanyes de la Guerra de La Vall d'Uixo a Santa Cruz de Moya.
El pasado domingo, 4 de septiembre, los amigos de la asociación, Les Muntanyes de la Guerra de La Vall d'Uixo,
visitaron las trincheras de la Línea XYZ de Santa Cruz de Moya, acompañados por José Gorgues, presidente de La
Gavilla Verde y por Pepita Sánchez, Coordinadora de actividades Culturales de La Gavilla Verde.
Fue una Jornada muy agradable en la que pudieron comprobar el importante dispositivo de defensa del tramo 14 de
la Línea XYZ, visitando las zonas de la Peña Horadada, La Cuesta de Flicos y los Altos de Orchova.
Posteriormente, fueron a visitar el Monumento a los Guerrilleros españoles ubicado en el cerro de la Atalaya,
donde tanto Pepita como Jose, les explicaron los motivos de que estuviera allí erigido ese monumento en
reconocimiento a los luchadores y luchadoras, que desde las montañas y sierras de España, se enfrentaron a la
Dictadura de franquista en los años de la Postguerra.
Queremos agradecer a los integrantes de la asociación Les Muntanyes de la Guerra de La Vall d'Uixo su interés
por conocer esta zona de la Línea XYZ compartiendo con La Gavilla Verde todo su conocimiento histórico y riguroso
de los lugares donde tuvieron lugar importantes batallas de la Guerra de España y los vestigios que quedan de
ellas sobre el terreno.
Por otra parte, esta visita, nos sirve para atraer la atención a las autoridades locales y provinciales en el
sentido de lo que puede suponer poner en valor todos estos elementos y estructuras militares defensivas
existentes en Santa Cruz de Moya y en la Comarca de la Serranía Baja de Cuenca, como elementos a visitar por
parte de las personas e instituciones interesadas, formando parte de un turismo cultural respetuoso con la
Historia y con el medio natural.
José Gorgues
Presidente de La Gavilla Verde.
|
15
Jul
La gavilla verde en la Jornada “El acceso a los archivos en la Ley de Memoria Democrática”.
El 22 de junio en la Sala Campoamor del Congreso de los Diputados, tuvo lugar la celebración de la Jornada “El
acceso a los archivos en la Ley de Memoria Democrática”, una representación de La Gavilla Verde, formada por
Carolina Soriano, la Secretaria y Julio de la Parra, el Asesor Jurídico, a invitación de los organizadores,
ha asistido a presentación de la ponencia sobre la mejora y avance progresista, que supone la recientemente aprobada Ley
de Memoria Democrática en el libre acceso a los archivos estatales, hasta ahora muy limitado.
Debido a la duración extensa de la ponencia, os añadimos el enlace para su visualización completa de quien esté
interesado.
Seguiremos informando de las próximas reuniones y de los acuerdos que se vayan tomando.
Julio de la Parra
Asesor Jurídico de La Gavilla Verde.
Sala Campoamor del Congreso de los Diputados
 |
|
Sesión Completa Video Jornada “El acceso a los archivos en la Ley de Memoria
Democrática” – 22/06/2022
Video completo de la Jornada “El acceso a los archivos en la Ley de Memoria Democrática”.
|
|
|
01
Jun
La gavilla verde en la instalación de la placa en recuerdo de los doce maquis enterrados allí.
Finalmente, en el cementerio de Teruel, nuestro representante y Presidente de La Gavilla Verde,
D. José Gorgues asiste a la instalación de la placa en recuerdo de los doce maquis enterrados allí,
abatidos por las fuerzas represoras en el campamento de Cerro Moreno. Era un pequeño homenaje
que debíamos; sin perjuicio, del acto que conjuntamente con otras asociaciones se desarrolle con
solemnidad más adelante. Se avisará con antelación suficiente para que asistan l@s que lo
deseen.
|
25
Abr
La gavilla verde en la tinença de benifassà.
La Gavilla Verde ha participado durante los pasados días 23 y 24, en las Terceras
Jornadas del Maquis en La Tinença de Benifassà invitados por el Ayuntamiento de la Pobla
de Benifassà y por la Associación de Vecinos y Propietarios de la Pobla de Benifassà.
Las Jornadas han sido un éxito de organización y participación con más de 150 personas
asistentes y, en esta edición, se ha querido especialmente, rendir homenaje y recuperar
la memoria de Florencio Pla Meseguer primero “La Pastora”, luego
“Durruti” como él mismo quiso.
Además, se han realizado ponencias de la época de los maquis, presentado libros, documentales
y trabajos de estudio e investigación. Todo esto, acompañado de diferentes rutas guiadas y la
visita final al cementerio para rendir homenaje a las víctimas de la represión franquista
enterradas en La Pobla de Benifassà.
En estas Jornadas han participado Teo Baeza y Pepe Gorgues para explicar la
trayectoria y proyectos de futuro de La Gavilla Verde.
Desde aquí queremos agradecer a las personas de la organización de estas Jornadas, la gran
acogida que nos han dispensado a las personas de La Gavilla Verde que hemos asistido.
La Tinença de Benifassà, un lugar con mucho encanto y mucha Memoria Guerrillera.
Pepe Gorgues
Presidente de La Gavilla Verde.
La Gavilla Verde en la Tinença de Benifassà
Fotografías.
Ver Imágenes
|
|
04
Abr
LA GAVILLA VERDE EN ALMENARA.
La Gavilla Verde participó, el pasado sábado día 2 de abril, en la Jornada sobre
“La Línea XYZ como espacio de memoria”, organizada por el Ayuntamiento
de Almenara.
Teo Baeza presentó la ponencia titulada, Descripción y valor histórico de la Línea XYZ en
Santa Cruz de Moya, que interesó mucho al público asistente porque, aunque se sabe de su
existencia en esa localidad, poca gente la conoce in situ.
Y Pepe Gorgues habló de la aportación de La Gavilla Verde a la Memoria Democrática
describiendo todas las actividades que desarrolla la asociación y, haciendo especialmente hincapié,
en las experiencias vividas en Las Jornadas de Los Maquis en Santa Cruz de Moya, con los
exguerrilleros y exguerrilleras y con todas las personas que les ayudaron.
A esta Jornada asistieron como autoridades, la alcaldesa de Almenara, Estibaliz Pérez, el
alcalde de Santa Cruz de Moya, Virgilio Antón y el Director general de Calidad Democrática,
Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, Iñaki Pérez.
La Jornada se desarrolló tal y como está prevista y desde La Gavilla Verde valoramos muy positivamente
esta iniciativa y, como han señalado desde la organización, ha servido para reunir representantes de
los dos extremos de la Línea XYZ: Almenara y Santa Cruz de Moya y para aumentar en el conocimiento
histórico de La Línea que seguro que nos llevará a avanzar en su puesta en valor y divulgación a la
población en general.
Pepe Gorgues Presidente de La Gavilla Verde.
|
28
Mar
La Gavilla Verde forma parte del Consejo Asesor de la Memoria Democrática
de Castilla-La Mancha instituido por el Gobierno Regional de la Comunidad autónoma de
Castilla-La Mancha.
El pasado lunes, 28 de marzo, tuvo lugar en Toledo, la reunión de constitución del
Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha presidida por el
vicepresidente del gobierno regional, José Luís Martínez Guijarro.
La Gavilla Verde ha sido una de las tres asociaciones elegidas
para representar a la sociedad civil en este Consejo Asesor, dada la trayectoria y
experiencia adquirida en materia de recuperación de Memoria Histórica, durante
tantos años. En representación de La Gavilla Verde acudieron a la reunión, el presidente
de la asociación, José Gorgues así como el asesor jurídico, Julio de la
Parra y Fernando Sáez, webmaster de la misma.
Este Consejo Asesor, será el encargado de coordinar el impulso
y la promoción de los derechos humanos en torno a la recuperación de la memoria democrática
para el reconocimiento institucional y social de las personas desaparecidas y represaliadas
y mejorar el conocimiento de la reciente historia regional en la lucha por las libertades
democráticas y será el encargado de informar los planes y programas que lleve a cabo el
Ejecutivo regional.
El vicepresidente ha invitado a todos los componentes a plantear
iniciativas de proyectos, de divulgación, investigación y exhumación, con el fin de elaborar
las propuestas que el Ejecutivo de Castilla-La Mancha trasladará a la Secretaría
de Estado de Memoria Democrática en el marco del Plan Cuatrienal 2020/2024 puesto
en marcha por el Gobierno de España.
Desde La Gavilla Verde, valoramos muy positivamente esta iniciativa
del Gobierno regional de Castilla-La Mancha y, sin dudarlo, vamos a presentar todos los
proyectos e iniciativas que tenemos en materia de recuperación de la Memoria Democrática
y todas las actividades que realizamos desde hace años y que queremos potenciar y mejorar en la
medida de lo posible.
Seguiremos informando de las próximas reuniones y de los acuerdos que se
vayan tomando.
Pepe Gorgues
Presidente de La Gavilla Verde.
Santa Cruz de Moya, 29 de marzo de 2022.
Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha
Ver Imágen
|
|
Consejo Asesor de la Memoria Democrática de Castilla-La Mancha
Ver Imágen
|
|
2021
04
Jun
VISITA DEL PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE CUENCA A LA SEDE DE LA GAVILLA VERDE.
El pasado viernes, 4 de junio, el Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Álvaro
Martínez Chana, visitó la sede de La Gavilla Verde, en el marco de la visita institucional
a Santa Cruz de Moya como parte del programa para conocer los proyectos y las necesidades
de los distintos municipios de la provincia de Cuenca.
En la sede fue recibido por José Gorgues, presidente de La Gavilla Verde, quién le mostró
las dependencias de la sede, y donde se interesó mucho por la nutrida y especializada biblioteca
sobre La Guerrilla española de postguerra, indicándole José Gorgues que la colección de estos libros
asciende a cerca de mil ejemplares, que ha ido nutriéndose a lo largo de los años de actividad
de la asociación.
Posteriormente y, dentro de las instalaciones de la sede de La Gavilla Verde, José Gorgues le
enseñó al presidente y sus acompañantes, la sala del Centro de Documentación de La Gavilla
Verde, expresándole la necesidad de mejorar las condiciones de conservación y custodia de los
documentos allí depositados, haciéndole entender la importancia de esos documentos tan necesarios
para el estudio del movimiento guerrillero en España y de la aportación de los exiliados españoles en
la lucha contra el fascismo en Europa.
Aprovechando la visita, José Gorgues le planteó al presidente, el proyecto de instalación en Santa
Cruz de Moya del Centro de Interpretación de la Guerrilla del AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante
y Aragón) en el mundo rural. Un proyecto innovador que permitiría, a través del estudio y divulgación
de La Guerrilla de la postguerra española, ayudar en la dinamización y desarrollo del mundo rural y más,
teniendo en cuenta, que es un proyecto que transciende los aspectos locales, comarcales, provinciales
e incluso nacionales, ya que La Guerrilla del AGLA ocupó, como zona de operaciones, tierras de
Castilla, Valencia, Aragón, Cataluña y más allá de la frontera franco-española.
Si el mundo rural de la España despoblada, está necesitada de iniciativas y propuestas que cambien
en la medida de lo posible, la tendencia de la soledad y olvido de estos pueblos, ésta es una que el
presidente de la Diputación Provincial de Cuenca entendió como muy interesante, hasta el punto que
planteó la organización de una reunión conjunta en Santa Cruz de Moya, de la Diputación de Cuenca,
la Diputación de Valencia, Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, Prodese y La Gavilla Verde.
Junio de 2021.
|
2020
30
Jul
VISITA AL CENTRO DOCUMENTAL Y ARCHIVO DE LA GAVILLA VERDE DEL DIPUTADO RAMIRO RIVERA GRACIA,
RESPONSABLE DE MEMORIA HISTÓRICA DE LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA Y UN GRUPO DE TÉCNICOS DEL ARCHIVO
DE ESTA INSTITUCIÓN.
El objetivo de esta visita era dar a conocer a los técnicos y al propio diputado, las
características y los importantes fondos que tiene el Centro Documental de La Gavilla Verde,
que desde hace años se ha convertido en referencia en relación al movimiento guerrillero
antifascista en España y en Europa. Todos los componentes de la delegación de la Diputación
de Valencia quedaron gratamente sorprendidos de la importancia de este Centro de Documentación
y ese mismo día se acordaron iniciativas de colaboración con La Gavilla Verde para el apoyo
y difusión de sus contenidos.
|
17
Jul
PRESENTACIÓN DEL LIBRO EL PILOTO QUE NUNCA EXISTIÓ DE VICENTE RUPERT Y EN LA QUE
PARTICIPÓ EL PRESIDENTE DE LA GAVILLA VERDE, JOSÉ GORGUES.
|
Presentación del libro “El piloto que nunca existió”. Ateneo Cultural Valencia XXI
Presentación oficial
del libro de la biografía de José
Rubert Tomás, teniente piloto de
caza republicano, enterrado en una
fosa común con nombre falso.
Coloquio de presentación del libro
“El piloto que nunca existió”, donde
Vicente Rubert Cardona cuenta la historia de una
investigación que le llevó a
reconstruir la vida de su tío,
piloto republicano, y rescatarlo de
la fosa común donde se hallaban sus
restos con nombre falso.
|
|
9
Jul
VISITA DE UNA REPRESENTACIÓN DE MIEMBROS DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LGV AL EXPRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN
DE CUENCA, JULIÁN CÓRDOBA EN SU DOMICILIO DE VALENCIA.
Julián Córdoba nos recibió en su domicilio y nos contó cómo se desarrolló el proyecto de colocación
en Santa Cruz de Moya del Monumento a los Guerrilleros Españoles.
Gracias a la entrevista que le hicimos, y que grabamos en vídeo, tenemos el testimonio de la persona
que tuvo claro desde el primer momento que ese monumento se debía erigir en Santa Cruz de Moya en memoria
de unos hombres y mujeres que lo dieron todo, incluso muchos de ellos y ellas, hasta sus propias vidas,
por la Libertad y la Democracia en España y que lucharon para ello contra la Dictadura de Franco en los
oscuros años de la postguerra española.
Julián Córdoba como Presidente de la Diputación de Cuenca tuvo, la visión de futuro y la potestad de
decidir que se hiciera ese monumento y además que se pagará con los fondos institucionales y así lo hizo,
no sin antes, vencer numerosas reticencias de todo tipo.
En cuanto tengamos editada la entrevista la colgaremos en la web para que todos la podáis ver.
|
25
Jun
ACTO ON-LINE DE PRESENTACIÓN LAS XXI JORNADAS DE LOS MAQUIS QUE SE CELEBRARAN LOS PRÓXIMOS 1, 2 Y 3 DE
OCTUBRE DE 2020 EN FORMATO ON-LINE.
|
Presentación de las 21ª Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya
Video de presentación de las 21ª Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
13
May
REUNIÓN ON-LINE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA GAVILLA VERDE.
La Junta Directiva de La Gavilla Verde, acordó por unanimidad en la sesión de junta realizada el pasado 13 de
mayo, la realización de las XXI Jornadas de Los maquis en formato on-line.
Las circunstancias no aconsejan programarlas presenciales, pero eso no es óbice para que cumplamos con el
compromiso que adquirimos hace años con l@s guerriller@as, de mantener su recuerdo y de trabajar para aumentar el
conocimiento de su lucha, por una España democrática y libre.
También se acordó, realizar el 25 de junio una presentación on-line de los contenidos de las distintas mesas
programadas preliminarmente que formaran parte de las XXI Jornadas de Los Maquis en formato on-line.
.
|
2019
16
Nov
HOMENAJE EN EL 70 ANIVERSARIO DEL ASALTO AL CAMPAMENTO GUERRILLERO DE CERRO MORENO.
El pasado sábado 16 de noviembre, La Gavilla Verde, cumplimos con el objetivo de subir un año más, a la cumbre de
Cerro Moreno y homenajear a los guerrilleros que allí murieron en la madrugada del 7 de noviembre de 1949. Y esto
ha sido posible gracias a los amigos y amigas que habéis venido de Teruel, Castellón, Cuenca, Valencia, Madrid y
Barcelona. Fue muy agradable compartir con vosotras y vosotros este homenaje.
Este año el homenaje era especial porque se cumplían 70 años y allí estuvimos, recordando a los héroes que entonces
murieron luchando por la Libertad.
Sentimos mucho frío en un día desapacible, pero nada comparable con las penalidades que ellos soportaron en ese
entorno durísimo y bello a la vez.
Recordándolos el pasado sábado 16 de noviembre, ganamos un año más, la batalla por su Memoria y la de todas las
personas que se opusieron a la dictadura franquista en aquellos años oscuros y difíciles de la postguerra española.
Todos los años, La Gavilla Verde lo seguirá haciendo, a nuestro ritmo y a nuestra manera y acompañados de todas
las personas que queráis venir.
Sierra y Libertad.
|
25
Oct
HOMENAJE EN ES BORDES A LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES QUE PARTICIPARON EN LA OPERACIÓN RECONQUISTA DE OCTUBRE DE 1949 EN
EL VALLE DE ARAN.
El fin de semana del 25 al 27 de octubre, La Gavilla Verde visitó el Valle de Arán y conoció in situ los lugares
donde tuvo lugar la Invasión del Valle de Arán, la llamada Operación Reconquista que se realizó en octubre de 1944,
visitando el sábado 27, el cementerio de la localidad de Es Bordes, donde todos los años los amigos de la asociación
Memoria y Exilio, realizan un homenaje a los guerrilleros allí enterados y que murieron en combate en el marco de
esa Operación Reconquista.
La Operación Reconquista de España 75 años después.
Homenaje en Es Bordes a los Guerrilleros Españoles
Fotografías del Valle de Arán donde tuvo lugar la Invasión del Valle de Arán, la llamada Operación Reconquista.
Ver Imágenes
|
|
9
Oct
ACTO DE DESPEDIDA DEL INOLVIDABLE LUCHADOR ANTIFASCISTA Y GAVILLERO LLUIS MARTI BIELSA.
La Gavilla Verde asistió en Barcelona, el pasado 9 de octubre, al acto de despedida de nuestro
gran amigo y gavillero, Lluís Martí Bielsa. Quiso el destino que en la misma sala donde Lluís dijera unas palabras
en el homenaje de despedida de su amigo Pedro Peinado, se realizara la despedida a Bielsa, guerrillero luchador en
todos y cada uno de los momentos de su vida sin rendirse jamás al desánimo. Todo voluntad, esfuerzo y tesón hasta el
final.
Seguiremos siempre tu ejemplo. Hasta siempre Lluís.
|
20
Abr
CASAS DE GARCIMOLINA (CUENCA). EL CAMPAMENTO GUERRILLERO DE “MORROGORRINO”.
La Gavilla Verde participa la Jornada sobre el Campamento Guerrillero del “Morrogorrino”, organizada
por la Asociación de vecinos y personas mayores “Peña el Pardo”, Asociación de mujeres “El
Sabinarejo” y la asociación deportiva “San Juan”.
El acto de las ponencias tuvo lugar en el antiguo horno de la localidad debido a las inclemencias del tiempo, ya
que estaba previsto una visita guiada al propio campamento, pero la lluvia intensa de estos días hizo imposible poder
realizarla.
El presidente de La Gavilla Verde comenzó la sesión con una puesta en contexto de la historia del movimiento
guerrillero de Los Maquis, así como de las actividades de la asociación.
Posteriormente, Teo Baeza, historiador y especialista en Desarrollo Rural Sostenible, explicó las características del
territorio, ubicación y aspectos medioambientales de la zona y aledaños del Campamento de Morrogorrino.
A continuación, Adolfo Pastor, responsable de la Sección de Desaparecidos de esta asociación, leyó la ponencia del
historiador Salvador Fernández Cava, sobre los hechos históricos el Campamento Guerrillero y de su asalto por parte
de la guardia civil, que tuvo lugar el 6 de enero de 1948.
Salvador tenía previsto asistir a la Jornada de Garcimolina, pero un problema familiar grave de salud, se lo impidió.
Finalmente, Amador Martínez, expuso su testimonio y amarga experiencia de niño, como testigo del asalto del campamento
de Morrogorrino y de su vida en el Rento de la Dehesilla y del Rento de Santerón, así como de la paliza que la Guardia
Civil le propinó a su padre y la detección de sus padres y todas las vicisitudes que tuvo que sufrir, en esos días
terribles que nunca olvidará.
En definitiva, un día en Casas de Garcimolina, donde La Gavilla Verde ha colaborado para sacar a la luz, viejas historias
perdidas en las montañas de la Serranía Baja. Historias épicas, dignas de conocerse. Historias de Maquis.
|
|
12
Abr
VIII SEMANA CULTURAL REPUBLICANA. MIRADAS DESDE LA II REPÚBLICA. PLATAFORMA REPUBLICANA 14 DE ABRIL DE
PUÇOL (VALENCIA).
La Gavilla Verde participa en las VIII Semana Cultural Republicana de Puçol organizada por la Plataforma Republicana 14 de
abril de Puçol en una mesa de debate titulada “Miradas desde la II República”.
El presidente de La Gavilla Verde, Pepe Gorgues, participó en esa mesa explicando las actividades
que La Gavilla Verde realiza anualmente en materia de recuperación de Memoria Histórica, resaltando que estas actividades
siempre tienen un componente de mirada hacia la II Republica, pero a la vez una mirada al futuro ya que los principios de
la II República tienen un gran valor como elementos que se hacen hoy imprescindibles, para superar los problemas más urgentes
que tiene actualmente España.
Destacar la buena acogida que dispensaron los amigos de la Plataforma Republicana de Puçol a las personas de La Gavilla Verde,
Pepita Sánchez y Ricardo Vila que acompañaron a Pepe Gorgues a este acto.
|
6
Abr
LA GAVILLA VERDE EN EL I ENCUENTRO DE ENTIDADES DE MEMORIA EN LA SEDETA. BARCELONA-2019. ¿QUÉ HACEMOS?, ¿QUÉ NOS
PROPONEMOS?, ¿QUÉ PODEMOS COMPARTIR?.
El pasado, 6 de abril, La Gavilla Verde, ha participado en una jornada, para compartir conocimiento y experiencias con
otras entidades memorialistas.
Un sábado lleno de eventos, es difícil tener capacidad de audiencia, pero el peso de todas las entidades
participantes se nota y por supuesto, la necesidad de compartir, que es muy bien recibida:
Asociación catalana de estudios marxistas, Historia es Memoria y Expressos polítics son los organizadores.
Está previsto que la jornada dure todo el día. Cada asociación explica sus actividades, la expectativa de colaboraciones en
proyectos posibles y la disponibilidad hacia las demás de cada una, según sus capacidades:
La presentación de algún libro y unos avances de representación de grupos de teatro que tiene obras en cartel, cierran la
jornada.
Adolfo Pastor, en nombre de La Gavilla Verde, explica los orígenes y los proyectos que vamos encauzando y finaliza con el
pase de nuestro video de presentación de la asociación, con el esperado asombro del impacto que genera tan buena realización.
Repartimos tarjetas de La Gavilla Verde para volver a contactar con algunas entidades, e incluso compartir proyectos. Y por
supuesto, conocemos, con detalle, las obras de teatro, que combinan, a la perfección, un gran compromiso y una enorme
profesionalidad de los actores.
|
16
Mar
1ª JORNADA DE ESTUDIO SOBRE EL MAQUIS Y LA RESISTENCIA ANTIFRANQUISTA EN CAN TRONA, LA VALL
DÉN BAS (CATALUÑA).
Las entidades, agrupadas en el llamado Proyecto Cisquet, y con el apoyo de diversas instituciones, han
organizado la 1ª Jornada de Estudio sobre el maquis y la resistencia antifranquista. Esta Jornada sigue el hilo de los
actos de recuperación de la memoria histórica realizados estos últimos meses en la figura de Francisco Serrat, Cisquet, el
maqui Olot que se convirtió en un referente de la lucha de los valores republicanos y democráticos.
Juan Bernardo Moreno de La Gavilla Verde, participó como ponente en una mesa sobre los temas: “La
Guerrilla en el cine y Bibliografía de Guerrilla”.
13
Mar
REUNIÓN CON LA DIRECTORA GENERAL DE CULTURA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA.
Estamos preparando el material necesario para publicar el segundo libro de “En uno de los valles del río Blanco” en
donde recogemos los relatos ganadores y algunos finalistas de los Certámenes Dulce Chacón celebrados por nuestra Asociación en
Santa Cruz de Moya, a partir del año 2008 hasta la actualidad.
Para ello hemos tenido una entrevista en este mes de marzo con la Directora General de Cultura de la Comunidad Valenciana:
Carmen Amoraga, la cual además es miembro del Jurado del Certamen y amiga de nuestra Asociación. Le hemos pedido información para
la posibilidad de recibir ayudas económicas para la publicación del libro y también colaboración como escritora más que consolidada
que se refleje en la elaboración del libro. Estamos a la espera de su respuesta puesto que iba a consultar diferentes vías posibles
para la ayuda económica. Y también estamos a la espera de que nos envíe su “escrito” para incluirlo en el libro.
También estamos a la espera de que Inma Chacón encuentre un hueco en su agitada agenda para que nos mande por escrito su experiencia
del Certamen como hermana de Dulce, como Presidenta del Jurado, como Gavillera y como escritora.
6
Mar
PROPOSICIÓN DE LA LEY DE MEMORIA HISTÓRICA EN LAS CORTES DE CASTILLA LA MANCHA.
|
En las Cortes de Castilla La Mancha, el pasado miércoles 6 de marzo, se presentó, por el partido Podemos, una proposición
de Ley Democrática de Memoria Histórica para dicha Comunidad, gestada por Ciudadanos de la República de Cuenca con el apoyo
de nuestra asociación, La Gavilla Verde, para mejorar y ampliar la Ley 52/2007 de Memoria Histórica. Se adjunta enlaces con
la repercusión en prensa y televisión. |
Noticias de Castilla-La Mancha
06/03/19 - RTVE.es.
Ver video
|
|
Castilla-La Mancha a las 3
06/03/19 - Castilla-La Mancha Media.
Ver video
|
|
Rueda de prensa tras registro de la Proposición de Ley de Memoria Democrática en C-LM

Ver video
|
23
Feb
LA GAVILLA VERDE EN LA MARCHA AL CAMP D’ARGELÈS EN HOMENAJE A LOS EXILIADOS ESPAÑOLES.
La Gavilla Verde estuvo presente, el pasado 23 de febrero, en la Marcha al Camp d´Argelès, en conmemoración del 80 Aniversario de
La Retirada de los republicanos españoles, tras la derrota, en la Guerra de España. De nuevo, los mismos caminos de entonces se
llenaron de los republicanos de hoy en día, con las banderas tricolores de siempre. En un día machadiano, con un cielo azul y un
luminoso sol de la infancia, más de mil personas marcharon hasta el Camp d’ Argelès, para recordar y homenajear a los
exiliados españoles que allí fueron confinados, tras cruzar la frontera derrotados, donde sufrieron todo tipo de penurias, entre
la línea del mar y la alambrada custodiada por los guardias senegaleses.
Ayer fue un día alegre, entonces fueron días de sufrimiento. Desde La Gavilla Verde queremos dejar constancia nuestro recuerdo,
respeto y admiración por todas aquellas personas que a pesar de todos los sufrimientos que pasaron, jamás renunciaron a sus
principios republicanos y que nunca perdieron su dignidad.
Seguimos esperando que las autoridades españolas acudan a estos actos, desde las más altas esferas del gobierno de España. Es hora
ya, después de 80 años, de un gran Homenaje de Estado en España y en estos lugares del Exilio Español.
Queremos agradecer a la asociación Fils et Filles de Républicains Espagnols et Enfants de L’Exode (FFREEE) la invitación
hecha a La Gavilla Verde para compartir estos actos y su total disposición a colaborar en nuestras actividades. Muchas gracias
compañeras y compañeros.
23
Feb
REUNIÓN CON EL DIRECTOR GENERAL DE MEMORIA HISTÓRICA DEL MINISTERIO DE JUSTICIA.
Ciudadanos por la República de Cuenca, apoyados por La Gavilla Verde, se citan con el Director General de la Oficina de
la Memoria Histórica en el Ministerio de Justicia para manifestarle sus reivindicaciones en favor de la Comunidad
castellano manchega. Fruto de ese beneficioso encuentro, se obtiene el compromiso de estudiar una partida presupuestaria,
entre otros extremos acordados, para la exhumación de la fosa de Pajaroncillo (Cuenca). Se adjunta enlace con la repercusión
en los medios: periódico y entrevista en la cadena Ser a Adolfo Pastor, responsable de la Oficina de Desaparecidos de nuestra
asociación.
Prensa
Radio
ENTREVISTA A ADOLFO PASTOR, RESPONSABLE DE LA OFICINA DE DESAPARECIDOS
HOY POR HOY CUENCA | CADENA SER | 25-02-2019.
|
8
Feb
EL PASADO 8 DE FEBRERO, LA GAVILLA VERDE ASISTIÓ AL FUNERAL CIVIL DE NARCIS FALGUERA I BOIXEREU.
|
El miércoles 6 de febrero, recibimos la triste noticia comunicada por parte de nuestros amigos de la Sección de los
Pirineos orientales de AAGEF-FFI, anunciándonos la muerte de nuestro gran amigo Narcis Falguera i Boixereu, relevante
figura de la resistencia al fascismo, a la edad de 98 años.
Para todas las personas que formamos parte de La Gavilla Verde el fallecimiento de Narcis supone un duro golpe. Nos
consuela pensar que, con su vida, con su lucha y con su ejemplo, tenemos un referente en el que mirarnos y es todo un
estímulo para seguir en la tarea por la dignificación de todas las personas, que, como él, dieron lo mejor de sí mismos
por una España Republicana y Libre.
|
2
Feb
EL PASADO DÍA 2 DE FEBRERO, LA GAVILLA VERDE PARTICIPÓ EN LOS ACTOS CONMEMORATIVOS DEL HOMENAJE
A LOS 80 AÑOS DE LA RETIRADA REPUBLICANA ORGANIZADA POR LA COMISIÓN CISQUET Y EN LA QUE PARTICIPA ACTIVAMENTE LA
GAVILLA VERDE, CON LA COLABORACIÓN DEL PATRONATO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE OLOT Y SU COMARCA.
El día comenzó con la inauguración, en Sadernes, de un panel de lectura de Memoria Histórica del Memorial de la Generalitat
de Catalunya. Al evento asistieron, el alcalde de Sales de Llierca, Miquel Palomeras; el alcalde de la Vall de Bianya y
Presidente del consorcio de la Alta Garrotxa, Santi Reixach; el alcalde de la Vall d ' en Bas, Lluis Amat; Sant Joan les
Fonts y el Presidente del Consell Comarcal de La Garrotxa, Juan Espona; la representante del Memorial Democratic, Montserrat
Margarit y Carlos Vallejo, de la Asociación Catalana de Expresos políticos del Franquismo y Raúl Valls en representación de
la Comisión Cisquet.
25
Ene
25, 26 Y 27 DE ENERO DE 2019. ENCUENTRO DE LA JUNTA DIRECTIVA DE LA GAVILLA VERDE EN LAS TIERRA DEL DELTA DEL
EBRO EN TARRAGONA.
Los pasados días 25, 26 y 27 de enero, la mayoría de las personas que formamos parte de la Junta Directiva, nos reunimos
en el Delta del Ebro para organizar y proyectar las líneas de actuación de la asociación durante el 2019.
Fueron días de camaradería y debates para, partiendo de lo hecho hasta ahora, preparar nuevos proyectos en los ámbitos de
nuestras actuaciones: rural, histórico y cultural.
Hablamos de futuros convenios con la administración para actividades de dignificación de la Memoria Histórica, Exhumaciones,
Publicación de Libros, Certamen Literario, Exposiciones, Revista El Gavillero, Subvenciones, Premios de Memoria Histórica, etc.
También empezamos a diseñar las mesas de las próximas Jornadas de Los Maquis en Santa Cruz de Moya (Cuenca), que cumplirán 20
años, y que se desarrollarán durante los días 4 y 5 de octubre, así como los actos del Homenaje a los guerrilleros españoles
y guerrilleras españolas que tendrán lugar el domingo 6 de octubre, también en Santa Cruz de Moya (Cuenca).
|
|
|