1ª Edición. 14 de abril de 2016
Buenas tardes a todos
En primer lugar quiero dar las gracias al Partido
Socialista Obrero Español de la provincia de Valencia por la concesión,
a La Gavilla Verde, de uno de los premios Dignidad y Memoria. Es todo un
honor recibirlo en esta primera edición y en esta fecha tan especial
para los republicanos españoles. Muchas gracias.
La Gavilla Verde es una asociación sociocultural que
nació en Santa Cruz de Moya, una localidad de la provincia de Cuenca,
situada en un punto geográfico donde confluyen las tierras de Aragón,
Castilla y Valencia conformando una naturaleza imponente y un entorno
maravilloso y agreste que hace que esta localidad tenga un Patrimonio
Natural de primer orden.
En este entorno tan especial, tuvo lugar durante los
años de la posguerra un importante movimiento guerrillero con numerosos
campamentos asentados en él.
La Gavilla Verde ha querido recuperar la historia de
este movimiento guerrillero local y también, de todo el movimiento
guerrillero español y saber qué pasó y cómo se desarrollaron los hechos.
Para ello, estamos realizando una ingente labor de recuperación de la
Memoria Histórica y también de la Memoria Rural en España. Desde el año
2000 organizamos anualmente las Jornadas sobre los Maquis.
Desde un principio nuestras Jornadas siempre contaron
con la presencia de guerrilleros, guerrilleras, y personas que los
apoyaron, que nos hablaron de su lucha y de sus sueños tristemente
truncados por una dictadura implacable y por la indiferencia de las
democracias occidentales después de la Segunda Guerra Mundial.
De esta manera dimos la voz y la palabra a tantas
voces silenciadas de personas que en el ocaso de sus vidas tuvieron la
oportunidad de expresar sus ideas y que confiaron a La Gavilla Verde, la
labor de mantener viva su memoria. En este sentido quiero recordar aquí
las palabras que nos dirigió el que fuera un importante jefe
guerrillero, Florián García alias Grande: “mantener vivo nuestro
recuerdo y nuestra lucha y no dejéis de hablar de nosotros, aunque os
equivoquéis. Vuestra labor es hacer que la Historia nos recupere y
reconozca esa lucha para que esta vez, esta vez sí, no perdamos la
batalla…”.
A estas Jornadas acudieron y acuden además de los
exguerrilleros, personalidades del mundo de la universidad, del cine, de
la literatura y en general de la cultura que hacen de La Gavilla Verde
el epicentro de la recuperación de la Memoria Histórica y el modelo a
seguir en otros lugares de España. Como ejemplos podemos citar a la
novelista Dulce Chacón, que gestó en Santa Cruz de Molla, su novela La
Voz Dormida y posteriormente Benito Zambrano también nos trajo su
película del mismo nombre, Montxo Armendáriz que vino con sus actores y
actrices cuando estaba rodando la película Silencio Roto, periodistas
como Diego Carcedo, historiadores como Paul Preston, Juristas como
Martín Pallim y Carlos Jiménez Villarejo, la novelista Almudena Grandes,
Carmen Negrin, la nieta de Negrín y un largo etc. de personalidades.
Así mismo, durante estos años La Gavilla Verde
colabora en la realización anual del Homenaje a los guerrilleros
españoles que se celebra el primer domingo de octubre en el Monumento
erigido “en memoria de los guerrilleros españoles muertos en la lucha
por la paz, la libertad y la democracia al lado de todos los pueblos del
mundo”, ubicado también en Santa Cruz de Moya.
Además, contamos en La Gavilla Verde con una
Secretaría de Desaparecidos muy activa que ha logrado realizar numerosas
exhumaciones solicitadas por familiares que buscaban a los suyos. La
exhumación de Teófilo Alcorisa la iniciamos nosotros a instancias de la
familia y estamos muy satisfechos porque finalmente se ha podido
resolver.
Disponemos de un Archivo Documental sobre el
Movimiento Maqui, instalado en la sede de La Gavilla Verde. Disponemos
de una exposición itinerante sobre los Maquis y todos los años
realizamos el Certamen Literario Dulce Chacón.
Todas estas iniciativas y actividades han tenido una
repercusión nacional e internacional importante, habiendo sido llamados
a participar en distintos foros de Memoria Histórica de toda España y de
distintos países de Europa.
Para acabar no quiero dejar de agradecer al
Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya todo el apoyo que nos viene prestando
desde siempre así como agradecer también a toda la población que allí
reside su necesaria e imprescindible colaboración.
Y finalmente le dedico este Premio a Pedro Peinado,
tristemente fallecido no hace mucho, que fue Presidente de La Gavilla
Verde durante muchos años y el gran impulsor de esta asociación. Hoy
debería estar él aquí recogiendo este Premio.
Sierra y Libertad
La Gavilla Verde
|