La presencia de los maquis en el entorno de Casas Viejas en la posguerra

Titulo original: La presencia de los maquis en el entorno de Casas Viejas en la posguerra
País y año: España, 2021
Equipo técnico: Manuel Jesús Melero Callado y Juan Manuel Reina Marqués
Edición y producción: Moisés Basallote Foto y Vídeo
Realizado por la Delegación de Memoria Histórica del Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, con la colaboración de la Mancomunidad de Municipios de la Comarca de la Janda y la Diputación de Cádiz

Sinopsis

El vídeo consta de cuatro entrevistas realizadas por el profesor José González Benítez, Juan Pedro Correro Mateos y el escritor Ramón Pérez Montero a los hermanos Miguel y Jeromo Mateos, José Correro y a María Mateos donde se cuentas las vivencias, anécdotas y acontecimientos en aquellos difíciles años de posguerra en la sierra cercana al pueblo.

Profundiza en la historia de los maquis, un terreno escasamente conocido y que estuvo sujeta a la manipulación tergiversada y la desinformación. De hecho, el régimen franquista prohibió expresamente términos como maquis o guerrilleros, inclinándose por otras denominaciones peyorativas como bandoleros, malhechores o forajidos. En el pueblo, en Casas Viejas, se les nombraba como rojos, los de la sierra o los del monte.

Trailer

© 2021 Todos los derechos reservados | La Gavilla Verde