España Historia Inmediata

Titulo original: España Historia Inmediata
País y año: España, 1983
Dirección: RTVE
Productora: RTVE
Serie: España - Historia Inmediata
Calificación: Todos los públicos
Nacionalidad: España
Duración: 124 min.
Idiomas: Español
Extras: Fichas de intervenciones. Cronología documentada.
Tipo DVD: DVD 9
Zona DVD: 2
Formato distribución: Pack de 10 DVD
Formato imagen: 4:3

sinopsis

LA GUERRILLA.

  • Años 40 - Auge de la guerrilla.

  • Octubre 1937 - Se organizan destacamientos de la guerrilla.

  • 1 Abril 1939 - Con la pena de muerte sobre ellos se ocultan en el monte.

  • Febrero 1939 - Se aprueba la ley de responsabilidades políticas.

  • Los componentes de la guerrilla eran anarquistas, comunistas, socialistas o sin ideas, todos ellos ayudados por los campesinos, médicos y mujeres.

  • Agosto 1941 - Sin objetivos políticos comunes y las fuertes medidas de la Guardia Civil hace que cada vez más gente vaya al monte. Se cree el peligro de convertirse en bandoleros.

  • 1944 - Los comunistas organizan a las guerrillas.

  • 1944 - Invasión de la Vall d´Aran dirigida por el partido comunista. Supone un fracaso y Carrillo les comunica por orden del partido comunista que se retiren a Francia.

  • Abril 1947 - Aprovada la ley de represión del bandidaje y el terrorismo; con la pena de muerte. El partido comunista propone la disolución de las guerrillas, aunque algunos resisten.

  • Abril 1957 - Muerte de Juanin, uno de los últimos guerrilleros que quedan en el monte.

UN ESTADO PRECARIO.

  • 19 Marzo 1812 - En ausencia del Rey Fernando VII, en las Cortes de Cádiz se promulga la primera Constitución, llamada popularmente: «La Pepa».

  • 45.000 soldados franceses ocupan España y la Constitución es anulada otra vez.

  • 1833 - Primera Guerra Carlista.

  • 1833-1868 - Tras 35 años de reinado, Isabel II, por un pronunciamiento del ejército es destronada y abandona el país. • 1873 - Reinado de Amadeo de Saboya.

  • Se declara la Primera República presidida por Francisco Pi i Maragall.

  • Andalucía y Levante se declaran cantones independientes.

  • 1874 - El General Pávia ordena ocupar el Congreso y disuelve las Cortes.

  • 29 Diciembre 1875 - El General Martínez Campo proclama Rey de España a Alfonso XII en Sagunto.

  • 1876 - Casanovas del Castillo insta a una nueva Constitución.

  • 1902 - Alfonso XIII es proclamado mayor de edad y jura ante la Constitución.

  • 1914 - Primera Guerra Mundial.

  • 1917 - Huelga General en Barcelona.

  • 1923 - Dictadura de Primo de Rivera.

  • 28 enero 1930 - Primo de Rivera dimite y se exilia.

Trailer

© 2021 Todos los derechos reservados | La Gavilla Verde