 |
Los del Monte. La Memoria Recobrada |
Titulo original: Los del Monte. La Memoria Recobrada
País y año: España, 2006
Dirección: Manuel Gutiérrez Aragón
Serie documental “La memoria recobrada” [5 capítulos]
Realización: Alfonso Domingo
Guión: Alfonso Domingo y Antonio Brevers
Asesor histórico: Secundino Serrano
Música: Grupo Garma
Sinopsis
La serie consta de cinco capítulos y el dirigido por
Gutiérrez Aragón, titulado “Los del monte”, parte de la historia de
“Juanín” para hacer repaso por las fases de la guerrilla, desde los
“huidos” hasta los que se no se quisieron retirar y acabaron en manos de
la Guardia Civil. En el caso de la guerrilla que actuó en los Picos de
Europa, en León y en Asturias, aún quedan guerrilleros vivos y enlaces
con los que ha contactado Gutiérrez Aragón.
El cineasta, que dirigió en 1978 “El Corazón del
bosque”, sobre los maquis del norte, vuelve vuelve otra vez al bosque en
este nuevo documental, en esta ocasión para investigar, entre otras, la
leyenda de uno de los guerrilleros cuya vida en los montes recreó en su
película de finales de los años 70.
En “Los del monte”, el director cántabro no sólo
aborda la vida y la muerte de Juanín, en Vega de Liébana, sino también
la del último de los abatidos en el norte, su compañero Francisco
Bedoya.
Se trata de un capítulo de hermosos paisajes y
sorprendentes historias que permanecen en el imaginario de la población.
Muchas de las personas que aparecen en él fueron testigos de los hechos
y cuentan lo que vivieron o sufrieron. El documental incluye también la
versión del general Cereceda, de la Guardia Civil, que en los años de la
posguerra fue teniente en Potes.
El escritor Julio Llamazares, autor de “Luna de
Lobos”, también colabora en este episodio para mostrar en los montes de
León, cerca de Riaño, refugios y cuevas que permanecen intactos y a los
que acceden las cámaras por primera vez.
Como contrapunto de la guerrilla del Norte, el
documental trata también el caso de la guerrilla de Levante y Aragón.
Uno de sus supervivientes enseña los campamentos que tenían en los
Montes Universales, en Tormón, donde sufrieron un asalto de la Guardia
Civil.
Trailer
|