Maquis

Titulo original: Maquis
País y año: España, 2018
Edita: Plataforma Republicana 14 d'abril de Puçol

sinopsis

La Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) se forma a principios de la década de los 40. En su plenitud se divide en 4 sectores: 5º, 11º, 17º y 23º abarcando la costa de Levante, desde Alicante hasta Tarragona y por el interior por las provincias de Albacete, Cuenca, Guadalajara, Teruel y Zaragoza.

Su hábitat es la montaña, desde donde se desplaza para realizar sabotajes para desestabilizar al régimen, asaltos económicos y secuestros para mantener sus infraestructuras, reparto de propaganda para concienciar al pueblo, represalias y ajusticiamientos a delatores, miembros de las fuerzas del orden y demás represores significados.

A diferencia de otras agrupaciones, crean un Campamento Escuela donde además de enseñar las técnicas guerrilleras, dan clases de cultura general.

Seguían las directrices del PCE desde el exilio francés.

Los Puntos de Apoyo y Enlaces fueron parte fundamental en el movimiento del Maquis.

En 1952 los últimos guerrilleros abandonan la actividad armada partiendo desde Cofrentes (Valencia) hacia Francia.

Este documental se ha confeccionado con entrevistas de los guerrilleros supervivientes, algunas realizadas durante las jornadas del Maquis en Santa Cruz de Moya, los cuales, aun ya fallecidos en la actualidad, aportan el testimonio vivo de su lucha, la cual siempre estará presente.

© 2021 Todos los derechos reservados | La Gavilla Verde