 |
La Marcha de los 100 Días |
Titulo original: La Marcha de los 100 Días
País y año: España, 2008
Dirección: Imanol Ruiz de Lara
Guión: José González
Jf. Producción: Ana Milena López
Grafismo y postproducción: Fernando Marcilla e Ignacio Yrizar
Posproducción sonido: Enrique Baptista
Documentación: Juan Bernardo Moreno y Pedro Peinado de “La Gavilla Verde”
Asesor Histórico: Fernando Hernández Sánchez
Ficción Histórica (actores): Ernesto Álvarez Ortiz, Cristina Bravo, Saray González, Juan Carlos Martínez,
Javier Val, Fernando Zapatero, Fernando San Miguel
Voz en off y puesta en escena: Felipe Ruiz de Lara
Protagonistas:
Miguel Salado Cecilia «Gómez», Guerrillero y superviviente de la marcha.
José Aurelio Romero Navas
Historiador, investigador y especialista de la Agrupación Guerrillera de Málaga-Granada.
sinopsis
En 1952 la Guerrilla Antifranquista había cumplido su
ciclo de vida. La falta de apoyo por parte del campesinado a causa de la
fuerte represión de la Guardia Civil, unido a las nulas perspectivas de
apoyo exterior para desalojar a Franco del poder, hizo que la antaño
poderosa Agrupación Guerrillera de Málaga-Granada, contara en ese año
con solo una treintena de miembros. El grupo de Manuel Pérez Rubiño
«Pablo», acordó cruzar prácticamente toda la península y pasar la
frontera con Francia. Desconociendo el variado terreno que se iban a
encontrar, y sabiendo las dificultades de abastecimiento y de
enfrentamientos con la Guardia Civil, los seis componentes abandonaron
la Sierra de Lújar dirigiéndose hacia el norte en una marcha
interminable que duró 100 días.
|