A la Atención del Justicia de Aragón
En primer lugar quisiera presentarme.
Soy Adolfo Pastor Monleón, nací en el 1943; en el
1947 mi padre fue sacado de su casa del Villar del Arzobispo, donde
trabajaba de peón, por la guardia civil, fue llevado al “depósito” de
esta villa donde, a las pocas horas estaba “ahorcado”; fue enterrado en
el cementerio civil de este pueblo en abril de 1947. Dicho cementerio
fue unido al cementerio “católico” que ahora es único y está en
servicio. Hace unos años, quise recuperar los restos de mi padre; me
puse en contacto con el Ayuntamiento del Villar; al momento me dieron el
permiso, y no sólo eso sinó que personas de ese ayuntamiento me
ayudaron.
A raíz de lo anteriormente expuesto, Pedro, el
Presidente de la Gavilla Verde y amigo, me propuso que yo me cuidara de
“desaparecidos” de esta nuestra Asociación. Yo lo acepté con ánimo de
ayudar a las familias de tantos desaprecidos del franquismo que buscan a
sus familiares, como a mí me ayudaron en su día. Desde entonces en
nuestra Web de la Gavilla puede ver la cantidad de “desaparecidos” a
cuyas familias hemos podido ayudar, y así seguimos y seguiremos.
Ahora le explico el problema que me ha movido a
dirigirme a usted.
MONROYO:
Hace de dos a tres años buscaron nuestra ayuda unos
familiares de un grupo de personas que desaparecieron de la cárcel de
Alcañiz en el año 1947 (el mismo año que mi padre fue ahorcado). Poco a
poco el grupo se fue concretando... eran de La Ginebrosa y de Aguaviva
especialmente; todos, o familiares de maquis o que les habían ayudado.
Hicimos investigaciones, telefoneamos, escribimos, hicimos visitas
personalmente... Ni un mal documento encontramos ni en Monroyo ni en
Alcañiz ni en Teruel, ni en Zaragoza ni en toda España. Aquel grupo de
personas desaparecieron una noche de la cárcel de Alcañiz y nunca más se
supo. Testigos presenciales de Monroyo, ya mayores, recuerdan un hecho
de aquella fecha, cuando ellos eran unos niño: en un carro trasladaron
desde una cuneta de la carretera hasta las puertas del cementerio de
Monroyo ese grupo y lo enterraron en una fosa común en el mismo
cementerio.
Me puse en contacto con Andrés el alcalde, tuve que
hablar con un tal Alfredo, secretario de Monroyo, de la Cerollera etc
según él me dijo....se puso en contacto con ellos Manuel Polo, el
forense de la UV que ha de llevar a cabo la exhumación....nos han ido
dando largas...nos iban a enviar el permiso, han ido pasando los días,
los meses, los años....y no entiendo por qué todo son trabas.
Últimamente han enviado una carta a Manuel que es la que me ha hecho
dirigirme a usted.
En esta carta, que le reenvío, nos niegan el permiso
porque no tienen seguridad del sitio exacto donde se halla la fosa,
dentro del cementerio.
Tenemos prisa; los familiares más allegados de las
personas desaparecidas de entonces son mayores, el alzhéimer o la muerte
se los lleva sin poder lograr lo que tanto han anhelado durante tantos
años...
Tenemos más prisa porque, aunque los que estamos
gastando nuestro tiempo y trabajo en estas actividades lo hacemos de
manera enteramente altruista, los gastos que todo ello acarrea son
muchos; justo a primeros del mes que viene se acaba el plazo de
presentación de solicitudes de subvenciones para la recuperación de la M
H y nosotros lo necesitamos.
No quiero hablar mal de Andrés ni de Alfredo, pero a
estas alturas....no lo entiendo: ni creo que tengan entre sus
antepasados algún familiar desaparecido o represaliado por el
franquismo... ni que se puedan poner en lugar de los que sí los tienen.
Le he de aclarar que el cementerio del que estamos
hablando es el viejo, que hace muchos años no se usa, que si
encontráramos restos que no pertenecieran a los que buscamos, nuestros
especialistas sabrían qué hacer.. Verdad es que a algún familiar de José
Mir, uno de los desaparecidos, algún testigo le señaló el punto exacto
de ubicación de la fosa, pero seguramente algún otro familiar de algún
otro desaparecido, ante Alfredo, (así dicen en la carta) por los motivos
que sean se lo han negado. Claro que yo puedo ir con el familiar a quien
se lo han dicho y certificar que lo sabemos, pero....me siento como si
me estuvieran tomando el pelo.
Necesitaría y le ruego haga cuanto esté en sus manos
a la mayor brevedad para que este problema se nos resuelva, en nombre de
las familias de este grupo de desaparecidos.
Para cualquier aclaración:
Adolfo Pastor DNI xxxxxxxxx
C/ xxxxxxxxxxx
08024-Barcelona
Perdone mi atrevimiento pero es la urgencia.
Ruego vea todo esto como algo confidencial, sin ganas
de perjudicar a nadie, sí con ganas de ayudar.
Muy agradecido.
Reciba un cordial saludo.
Adolfo Pastor
Desaparecidos
La Gavilla Verde
|