JOAQUÍN
BOJ BAYOD
|
Hacia finales de los 80, cuando todavía vivía su padre Alfonso Boj, que estaba con un hijo suyo en Barcelona, "El Serreta", hombre de izquierdas que perdió una pierna durante la guerra, defendiendo la República, contó a la familia que vio a Joaquín camuflado en Montserrat (aunque su mujer que lo acompañaba dijo que ella no lo había visto). La familia visitó Montserrat constatando que no era cierto. Hacia el 1998 otro guerrillero, Roberto, que venía por el pueblo de vez en cuando, les dijo que Joaquín murió en el término de la Ginebrosa. Había enviado una nota a su novia, hija menor de las tres que tenía el masovero de EL CAMANADOR, masada situada entre el sector 17 y el 23, citándola en un lugar concreto. En vez de la novia, se presentó la GC que lo mató. A la novia, de las palizas, la dejaron inútil y estéril. El masovero murió a causa de las palizas recibidas, en los años 60. La hija mayor marchó a Francia con Roberto. Todo esto parecen ser leyendas no ciertas, por lo menos en parte, especialmente en lo relacionado con Joaquín. Fernanda Romeu explica en la última edición de Historia de una Utopía: "Joaquín, cuando marchó al monte, estuvo al frente de la escuela guerrillera de Aguaviva, con Pepito el Gafas. Estuvo bastante opuesto a la cúpula...La situación del sector 17 dejaba mucho que desear... Sucedió lo de la muerte de Ricardo, cuando el suceso de las ovejas en La Ginebrosa...se acusó a Joaquín de haberlo abandonado..." Le hicieron un juicio y el mismo Carrillo dio la orden del ajusticiamiento... en 1949. Seguramente lo mataron en su paso del sector 17 al 11. Deseamos que haya algún testimonio que nos pueda orientar en la búsqueda de sus restos, con el fin de darles una sepultura digna y dignificar su memoria. Según anotaciones de Álvaro Ibáñez Boj Fernanda Romeu Alfaro. Más allá de la utopía. Joaquín Boj y la muerte de Peregrín Pérez, «Ricardo» por Álvaro Ibáñez. |