I. Identidad de la persona objeto de una
desaparición forzada o involuntaria.
-
Apellido: Cárcel Pérez
-
Nombre: Eulogio
-
Sexo: Varón
-
Fecha de nacimiento o edad en el momento de la
desaparición: 18-20 años
-
Nacionalidad(es): Española
-
Estado civil: Soltero
-
Documento de identidad: Nº:
-
Profesión: Labrador
-
Domicilio habitual: Aldea de “La
Cornudilla”-Requena-Valencia
-
Actividades (sindicales, políticas, religiosas,
humanitarias o de solidaridad, periodísticas, etc.): ----
II. Fecha de la desaparición:.
-
Año, mes, día y hora en que la persona fue
detenida o secuestra:
-
Año, mes, día y hora en que la persona
desaparecida fue vista por última vez:
-
Otros detalles relacionados con la fecha de la
desaparición: Después de la Batalla del Ebro, su madre recibió
carta suya diciéndole que estaba bien. Según Diario Oficial del
Ministerio de Defensa Nacional de fecha 20 de diciembre de 1938 se
le asciende a Sargento de Infantería en la 122 Brigada Mixta.
(Adjunto documentos)
Con posterioridad, no se exactamente cuando, según mi abuela, volvió
por la aldea, pero a escondidas, dice ella que con los Maquis, sin
que su madre se enterara para ajustar cuentas con unos hombres…,
después desapareció para siempre.
III. Lugar de la desaparición : (Sírvase indicar,
con la mayor precisión posible, el país, la provincia o el departamento,
la localidad, el sitio, etc. y si coinciden con el domicilio personal).
-
Lugar en que la persona desaparecida fue detenida
o secuestrada:
-
Lugar en que la persona desaparecida fue vista
por última vez:
-
Si después de la desaparición se hubieran tenido
noticias de que la persona estaba detenida, sírvase indicar, de ser
posible, los lugares (oficiales o no) y el período de detención, así
como las fuentes de la información, en particular, los testigos que
puedan haber visto a la persona desaparecida en cautiverio.
(¿Desea usted que se guarde reserva sobre la identidad de los
testigos o sobre las fuentes de la información?)
-
Otros detalles relacionados con el lugar de la
desaparición:
|