3 al 7 de Octubre de 2001
PROGRAMA.
Miércoles, 3 de octubre.
22,30 horas. (Acceso libre).
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA CINCO GUIJARROS de Rosa María Andujar.
PROYECCIÓN DE LA PELÍCULA SILENCIO ROTO de Montxo Armendáriz.
Jueves, 4 de octubre.
19 horas.
HABLAN LOS ENLACES.
Tertulia con las personas que formaron las redes de solidaridad con los guerrilleros. (Acceso libre)
-
Teófilo Sánchez.
-
Ramoné Pérez.
-
Raúl Sánchez.
-
Felipe Sánchez.
-
Paulino López.
-
Hilario Jarque.
22,30 horas. (Acceso libre).
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL Dirigido por Olga Martínez: Militantes de la Libertad.
Viernes, 5 de octubre.
9,30 horas.
ACTO INAUGURAL DE LAS JORNADAS.
11,30 horas.
MESA REDONDA: POSGUERRA, FRANQUISMO Y RESISTENCIA.
Moderador: Diego Carcedo. Periodista.
-
Ismael Saz Campos. Universitat de València-Estudi General.
-
Ángel Luís López. Universidad de Castilla La Mancha.
-
Manuel Ortiz Heras. Universidad de Castilla La Mancha.
16,30 horas.
INAUGURACIÓN DE LAS EXPOSICIONES:
-
CONSTRUCCIÓN/DESTRUCCIÓN de Remedios Clérigues.
-
MEMORIA Y RESISTENCIA de Gemma Sans y Jordi Pinyol.
-
GUERRILLEROS de José María Azkárraga Testor.
17,30 horas.
MESA REDONDA: MUJER Y RESISTENCIA.
Moderadora: Dulce Chacón.
-
Remedios Montero. "Celia".
-
Carme Casas. Resistente en Francia y Cataluña.
-
María Salvo. Associació Les Dones del 36.
-
Irene Abad. Investigadora.
-
Carmen Martínez Millán. Izquierda Unida de Cuenca.
19,30 horas.
MESA REDONDA: LA GUERRILLA ESPAÑOLA EN LA LITERATURA.
Moderador: Juan Carlos Soriano. Periodista.
-
Antón Castro. Escritor.
-
José Jiménez Corbatón. Escritor.
-
Manuel Aznar. Investigador. Universitat Autònoma de Barcelona.
22,30 horas.
PROYECCIÓN DE SILENCIO ROTO.
Presentación de la película Silencio Roto por Montxo Armendáriz y varios de sus actores protagonistas.
Viernes, 5 de octubre.
9,30 horas.
MESA REDONDA LEY Y MEMORIA.
Moderador: Ricard Pérez Casado. Diputado en las Cortes. PSOE.
-
David Pérez. Diputado Parlament de Catalunya. PSC.
-
Miguel Núñez. IC. Diputado durante las dos primeras legislaturas.
-
Ramón Cardona. Diputado en las Corts Valencianas. IU.
-
Montserrat Sans. Jurista. Associació Catalana d’Estudis Republicans.
11,30 horas.
MESA REDONDA: LA PRESENCIA GUERRILLERA EN EL ESTADO ESPAÑOL.
Moderador: Julio Llamazares.. Escritor.
-
Secundino Serrano. Investigador.
-
Benito Díaz. Investigador. Universidad de Castilla La Mancha.
-
Julián Chaves. Investigador. Universidad de Extremadura.
15,30 horas.
MESA REDONDA: MAQUISARDS. LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN FRANCIA.
Moderador: Ferran Sánchez Agustí. Escritor.
-
José Alonso. “Comandant Robert”. Guerrillero.
-
Pedro Galindo. Guerrillero.
-
Lluís Martí Bielsa. Guerrillero.
-
Mariano Béjar. Guerrillero.
-
Josep Zamora. Guerrillero.
-
Guy Saurat. Historiador. Presidente de Terre de la Fraternité/Tierra de Fraternidad.
17.30 horas.
MESA REDONDA LA AGRUPACIÓN GUERRILLERA DE LEVANTE Y ARAGÓN Y LA V AGRUPACIÓN DE GUERRILLEROS DE LA MANCHA.
Moderador: Felipe Centelles.. Universidad de Castilla-La Mancha.
-
Mercedes Yusta. Investigadora.
-
Olga Martínez. Investigadora.
-
Carles Llauradó. Investigador. Universitat Rovira i Virgili.
-
Javier Hernández. Investigador.
-
Francisco Alcázar. Investigador.
19, 30 horas.
AGRUPACIÓN GUERRILLERA DE LEVANTE Y ARAGÓN Y V AGRUPACIÓN DE LA MANCHA.
ACTOS PARALELOS (Acceso libre):
Sábado
-
10,30 h. EL ASALTO AL CAMPAMENTO DE CERRO MORENO. Carles Llaurado.
-
11, 30 h: LA RESISTENCIA ARMADA EN LA POSGUERRA DE ALBACETE. Francisco Alcázar y Javier Hernández.
-
17 h: MAQUIS Y PIRINEOS. Ferran Sánchez Agustí. Guionista del documental. El Maquis la Guerra Silenciada.
Presentaciones de las últimas novedades editoriales sobre el tema.
21 horas.
ACTO DE CLAUSURA.
23 horas.
ACTUACIONES:
-
S.M. Cantautor.
-
Baile con la Orquesta Eclipse.
12 horas.
ACTO DE HOMENAJE FRENTE AL MONUMENTO.
(Organizado por las asociaciones de exguerrilleros de España).
14 ,30 horas.
COMIDA DE HERMANDAD.