XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya
30 de septiembre y 1 y 2 de octubre de 2016jornadas finalizadas
Programa.
XVII JORNADAS EL MAQUIS EN
SANTA CRUZ DE MOYA.
CRÓNICA RURAL DE LA GUERRILLA ESPAÑOLA. MEMORIA HISTÓRICA VIVA.
30 de septiembre de 2016
(viernes).
MAÑANA
Subida a Cerro Moreno e izado de la Bandera Republicana
10:00h. – |
Salida desde la entrada a Santa
Cruz, calle Mayor nº 1. La propuesta es ir en coche hasta la
base del cerro y realizar el último tramo andando. Hay que
traerse el bocadillo y la cantimplora, calzado de montaña, ropa
de entretiempo y chubasquero por si acaso. Sobre las 14:30h,
hora estimada de vuelta al pueblo. |
TARDE
18:30h. – |
Inauguración de las XVII Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya”. |
19:00h. – |
Desaparecidos: Exhumación en Talavera,
complicaciones e injusticias. |
|
 |
Coordina: Adolfo Pastor. |
 |
José Cabello Luna. Foro por la Memoria de
Madrid. Nieto de Guerrillero. |
 |
Andrés Fernández. Forense. Investigador
de fosas de guerrilleros en Obejo (Córdoba). |
 |
Miguel Mateo Horcajuelo. Nieto de Enrique Horcajuelo. |
 |
Julio de la Parra Sequi, Asesor jurídico
de La Gavilla Verde. |
|
NOCHE
21:00h. – |
Cena Gavillera de “Sobaquillo” en el
salón (cada uno con sus viandas o con las adquiridas en nuestro
bar del salón). |
1 de octubre de 2016
(sábado).
MAÑANA
10:30-12:30h. – |
Asamblea general de socios de La Gavilla
Verde. |
TARDE
16:00h. – |
Luchas y Resistencias de los republicanos
españoles en Francia y en España después de 1939. |
|
 |
Coordina: Miguel Vives. |
 |
Henry Farreny: Presidente Nacional de la
Amical de ExGuerrilleros Españoles en Francia.
FFI. Investigador. |
 |
Agustina Merino: Directora de la Revista
“Memoria Antifranquista del Baix Llobregat”
Associació per a la Memória Histórica i
Democrática del Baix llobregat. |
|
|
 |
Coordina: Juanbe Moreno. |
 |
Amadeo Barceló:
¡Viva el maquis! Tras las huellas de maquis,
guerrilleros y clandestinos en el Bajo Aragón". |
 |
José Antonio Vidal Castaño: La España del
Maquis y Asalto al tren pagador. |
 |
Vanessa González Villar: “El Luto de la
Novia”. Profesora valenciana de Educación
Infantil y Escritora. |
|
18:00h. – |
Centro Documental de LGV y Proyectos de
Investigación y estudios sobre la Guerrilla en colaboración con
las Universidades de Castilla-La Mancha, Universidad de Valencia
y Universidad de Rovira i Virgili. |
|
 |
Coordina: Vicente Medina. |
 |
Aula de Historia y Memoria Democrática de la
Universidad de Valencia: Juan Colomer
Rubio. Profesor de la Universitat de
València. Departamento de las Ciencias
Experimentales y Sociales. |
 |
Josep Sánchez Cervelló. Catedrático de
Universidad. Departamento de Historia e Historia
del Arte. Universidad Rovira i Virgilio. |
|
19:00h. – |
Homenaje a Teófilo Alcorisa, un caso paradigmático de exhumación y lucha |
|
 |
Coordina: José Gorgues. |
 |
Pilar Alcorisa, hija de Teófilo Alcorisa. |
 |
Pedro Alcorisa, hijo de Teófilo Alcorisa
y Guerrillero del AGLA (Entrevista grabada). |
 |
Salvador Fernández Cava. Historiador. |
|
20:00h. – |
Cierre de las Jornadas con la presencia de
luchadores y luchadoras antifranquistas. |
Nota sobre las mesas programadas: |
a medida que tengamos
confirmación de los ponentes invitados a las distintas mesas,
los iremos incluyendo en el programa. |
NOCHE
21:30h. – |
Cena en los distintos bares de Santa Cruz de
Moya. |
00:30h. (aprox.) – |
Actuación del polifacético grupo
“Alpàrgata”. |
2 de octubre de 2016
(domingo). Acto de Homenaje a Los Guerrilleros.
12:00h. – |
Ofrenda Floral. |
12:15h. – |
Saludo del alcalde de Santa Cruz de Moya
dando la bienvenida a los asistentes al acto. |
13:15h. – |
Actuación musical a cargo del cantautor:
Pedro Pastor. |
14:00h. – |
Comida de hermandad. Salón Social
Polivalente. |
Alojamientos y Comida
hermandad (Reservas):
Telf.: Miguel: 625149037 / Pepita:
618149646.
www.lagavillaverde.org.

XXVIII DÍA DEL GUERRILLERO ESPAÑOL.
Santa Cruz de Moya [Cuenca] 2 de Octubre de 2016
El tiempo en Santa Cruz de Moya.
Programa XXVIII día del Guerrillero Español.
|
12:00 h. Ofrenda Floral. |
|
12:15 h. Saludo del alcalde de Santa Cruz de Moya
dando la bienvenida a los asistentes al acto. |
|
12:30 h. Parlamentos. |
|
13:15 h. Actuación musical a cargo del cantautor: Pedro Pastor. |
|
14:00 h. Comida de hermandad. Salón Social Polivalente. |
Comida hermandad (Reservas):
Telf.: Miguel: 625149037 / Pepita: 618149646.
www.lagavillaverde.org.

Póster, Cartel y Vídeos.
|
XXVIII Día Del Guerrillero |
|
|
|
|
|
Videos XVII Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya”.
|
Mesa de desaparecidos. La Gavilla Verde
El 30-09-2016 en las XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya, Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica viva, tuvo lugar esta mesa de desaparecidos, donde al llegar
tarde no tuvimos la oportunidad de escuchar Miguel Mateo Luna, nieto de Enrique Horcajuelo, pero si
conseguimos gravar parte de la intervención del Julio de la Parra Sequí, asesor jurídico de la Gavilla
Verde, a José Cabello Luna, nieto de guerrillero y a Andrés Fernández. Forense. Investigados de fosas
de Guerrilleros en Obejo (Córdoba). Coordinando la mesa Adolfo Pastor. produciéndose un coloquio a su
finalización.
|
|
|
Miguel Vives
Miguel Vives, presenta la mesa: “Lucha y Resistencia de los republicanos
españoles en Francia y en España a partir de 1939”. En las XVII Jornadas El Maquis en Santa
Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Agustina Merino. “Me-moria Antifranquista del Baix Llobregat”
Agustina Merino, directora de la revista “Me-moria Antifranquista del Baix
Llobregat” la presenta en las XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Henry Farreny. Lucha y resistencia de los republicanos españoles en Francia
La Gavilla Verde entrega una bandera republicana a Henry Farreny en las XVII Jornadas
El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Agustina Merino. “Me-moria Antifranquista del Baix Llobregat”
Agustina Merino, directora de la revista “Me-moria Antifranquista del Baix
Llobregat” la presenta en las XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Vanessa González Villar. “El luto de la Novia”
Vanessa González Villar presenta su novela “El luto de la Novia”
en las XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Amadeo Barceló. “¡Viva el maquis!”
Amadeo Barceló. presenta su libro “¡Viva el maquis!” En las
XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
José Antonio Vidal Castaño. “La España del Maquis”
José Antonio Vidal Castaño, nos presenta su libro “La España del
Maquis” En las XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Vicente Medina. Centro Documental de La Gavilla Verde
Vicente Medina, que fue documentalista del Centro documental de La
Gavilla Verde LGV, nos habla sobre él fondo documental En las XVII Jornadas El
Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
José Gorgues. Centro Documental de La Gavilla Verde
José Gorgues presenta la mesa sobre el Centro Documental de La Gavilla Verde LGV
y proyectos de Investigación y estudios sobre la Guerrilla en colaboración con la Universidades
de Castilla-La Mancha y Universidad de Valencia y Universidad de Rovira i Virgili En las XVII
Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. Crónica rural de la guerrilla española. Memoria
histórica viva, que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya el 01-10-2016, organizadas por la Asociación
La Gavilla Verde.
|
|
|
José Reig Cruañes. La Memoria Histórica
José Reig Cruañes, profesor de documentación en la facultad de periodismo
de la Universidad de Castilla la Mancha en su exposición En las XVII Jornadas El Maquis
en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Homenaje a Teófilo Alcorisa. Un caso paradigmático de exhumación y lucha
Pedro Alcorisa, hijo de Teófilo y guerrillero del AGLA en una entrevista
gravada por José Gorgues y Pilar Alcorisa hija de Teófilo Alcorisa, hablan sobre él en
las XVII Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Salvador Fernández Cava. Homenaje a Teófilo Alcorisa
Salvador Fernández Cava habla sobre Teófilo Alcorisa. En las XVII Jornadas
El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
 |
|
Cierre de la Jornada
El alcalde de Santa Cruz de Moya, Virgilio Antón Antón y Pilar Alcorisa hija
de Teófilo Alcorisa, y José Gorgues presidente de la Gavilla Verde, cierran las XVII
Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya.
|
|
|
Presentación del video institucional de La Gavilla Verde
Presentación del video institucional de La Gavilla Verde En las XVII
Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya. Crónica rural de la guerrilla española.
Memoria histórica viva, que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya el 01-10-2016,
organizadas por la Asociación La Gavilla Verde..
|
|
Videos XXVIII Día del Guerrillero Español. Homenaje a la Guerrilla Antifranquista.
|
Ofrenda Floral
Ofrenda Floral en el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje
a los guerrilleros que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya el domingo 2 de octubre de 2016.
|
|
 |
|
Partido Comunista de los Pueblos de España
El Partido Comunista de los Pueblos de España en el XXVIII Día del
Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
|
Saludo de Ciudadanos por la Republica de la ciudad de Cuenca
Saludo de Ciudadanos por la Republica de la ciudad de Cuenca en el XXVIII
Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Amparo García
Amparo García recuerda a su padre en el XXVIII Día del Guerrillero Español.
Acto de homenaje a los guerrilleros que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya el domingo 2
de octubre de 2016.
|
|
|
Virgilio Antón Antón, alcalde de Santa Cruz de Moya
Virgilio Antón Antón, alcalde de Santa Cruz de Moya en el XXVIII Día del Guerrillero
Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Janine Pascal
Janine Pascal representante de la comuna de Prayols en el XXVIII Día del Guerrillero
Español. Acto de homenaje a los guerrilleros que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya el domingo 2 de
octubre de 2016.
|
|
|
Fuerzas Francesas del Interior (FFI)
Un representante de las Fuerzas Francesas del Interior (FFI) Asociación de Guerrilleros
Españoles en Francia, en el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Enric Pubill
Enric Pubill de la Amical de Catalunya y Presidente de la Asociación catalana de expresos
políticos del franquismo, en el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
|
Toni Serrano
Toni Serrano, en representación de la asociación AGLA en el XXVIII Día del
Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Henry Farreny
Henry Farreny, Presidente Nacional de la Amical de Antiguos Guerrilleros
Españoles en Francia. FFI, en el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje
a los guerrilleros.
|
|
|
Martín Arnal Mur
Martín Arnal Mur, En el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje
a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Lectura de nombres de los 12 guerrilleros asesinados en El Cerro Moreno
Lectura de nombres de los 12 guerrilleros asesinados en El Cerro Moreno en el
XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
|
Manolo Morato
Manolo Morato lee un poema escrito en la prisión de Alcalá de Henares,
titulado “Golondrinas” en el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto
de homenaje a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Pedro Pastor - Sin Flor
Pedro Pastor interpreta el tema “Sin Flor” en el XXVIII Día
del Guerrillero Español. Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
|
Pedro Pastor - Rap
Pedro Pastor interpreta un Rap en el XXVIII Día del Guerrillero Español.
Acto de homenaje a los guerrilleros.
|
|
 |
|
Pedro Pastor - Violeta de Noviembre
Pedro Pastor interpreta un tema de su padre Luis Pastor, “Violeta
de Noviembre”, en el XXVIII Día del Guerrillero Español. Acto de homenaje a los
guerrilleros.
|
|
Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

|
|