DESPEDIDA 

Queridas amigas y amigos. 

En primer lugar agradecer vuestra presencia entre nosotros,

Voy a ser muy breve.

En las primeras jornadas mencionábamos que la recuperación de la memoria histórica era similar a una carrera de relevos, ha sido un acierto por nuestra parte vincular desde el principio estas jornadas a la UCLM, el testigo de esta carrera contra el olvido lo tenían nuestros mayores, guerrilleros, testimonios, y se está pasando a los jóvenes universitarios, profesores, investigadores, escritores, cineastas, etc.

En las segundas jornadas, estábamos en un proceso de maduración, aunque sigamos siendo verdes.

Me gustaría recordar a Carmen Casas cuando ayer dijo que no debemos permitir que nuestros dirigentes, hijos del franquismo, echen raíces, es parte de nuestra labor, pero otra parte de nuestra labor es luchar contra los que no nos han permitido echar raíces a nosotros en nuestra tierra, la gavilla verde quiere y debe hachar raíces en las sierras, y los jóvenes del Jerte, y el colectivo historia y gentes de L`Ainsa, y el Fendejo de Azuara y la asociación para la recuperación de la memoria histórica, El colectivo por una Serranía viva, y tantos grupos de jóvenes que luchamos por la recuperación de la memoria histórica, por nuestra cultura y por un mundo más justo, más solidario y más verde.

Muchas gracias

Sierra y Libertad.