TEATRE DEL GALLINER. ESCOLA MUNICIPAL DE TEATRE DE PICASSENT. 

El grupo de actores y actrices que participa en El cerco està integrado por alumnos formados a lo largo de los siete años de vida de la escuela, aunque algunos proceden de otros grupos, escuelas y disciplinas. Desde su creación se han realizado montajes sobre textos de Quim Monzó, Manuel Martínez Mediero, Rodrigo García, Eugene Ionesco, José Sanchis Sinisterra, Sergi Belbel, Miquel Górriz, Pere Calders y Max Aub, galardonados con diversos premios y nominaciones en certámenes de teatro amateur.

Durante el año 2003 hemos celebrado el centenario del nacimiento de Max Aub con dos montajes: Narcís (versión en valenciano del Narciso de Aub) y el estreno absoluto de El cerco. Narcís obtuvo el premio a la mejor dirección en el XVII concurso Ligorio Ferrer (Gandía) y el accesit en la categoría de mejor obra de conjunto en el concurso Vila de Mislata 2003, así como varias nominaciones en diversos certámenes y categorías.

En 2004 El Cerco ha participado en las Jornadas de Teatro Ciudad de Eibar (Guipúzcoa) y en la Mostra d'Escoles Municipals de Teatre con diversas actuaciones en la Comunidad Valenciana.

El Cerco, escrita durante los días posteriores al asesinato de Ernesto Che Guevara (1967), representa el asedio y muerte del Comandante en los Andes bolivianos. Es, por tanto, un texto de carácter marcadamente político, como la práctica totalidad de la obra aubiana posterior a la guerra española. El montaje se vertebra en dos planos alternos: el primero se centra en la cruda realidad de la guerrilla; el segundo, coral y onírico, ofrece una dimensión global y atemporal de la historia.

La Gavilla Verde