Víctor Agulló, profesor universitario de la Universitat de València, nos hablará sobre la situación del
deporte en la Guerra del 36 y la posterior relación entre los maquis y el deporte.
Desarrollará la biografía de dos grandes pelotaris valencianos profesionales de aquellos tiempos que se
convirtieron en maquis: Pepe «el Carinyo» de Rafelcofer y «Fenoll» de Torrent que
pertenecieron a la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA) y al mítico Enrique Georgacopoulos
(primer internacional del rugby valenciano) y maquis en su exilio francés así como al deportista catalán
Antonio Cánovas.
Recuperar los senderos y caminos por donde anduvieron los maquis podría servir para enlazarlos con el deporte
en la actualidad, organizando actividades de montaña, carreras y eventos deportivos en el mundo rural, al mismo
tiempo que se transmite la historia épica de los maquis.
Las fotos que acompañan este texto corresponden a:
“Trinquet” y “pelotaris” en un homenaje a “Komsomol”,
colección Finezas, Valencia durante la Guerra Civil Española 1936–1939
El Planter del Trinquet Pelayo, el 1936, abans de la partida pro-Komsomol. Fotografia: Museu de la Pilota El Genovés.
|