Memoria Audiovisual de la Guerrilla
 |
Proyecto Subvencionado |
Proyecto 014-MD-2021. Memoria AudioVisual de la Resistencia Antifascista.

El Proyecto “MEMORIA AUDIOVISUAL DE LA RESISTENCIA ANTIFASCISTA”, presentado por la Asociación La
Gavilla Verde, mediante su Centro Documental de la Memoria Guerrillera (CEDOMEG), se ha realizado durante todo
el año 2022, a raíz de la subvención recibida por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria
Democrática, del Gobierno de España (Proyecto: 014–MD–2021).
El Proyecto es una muestra de 40 videos de entrevistas a 20 mujeres y 20 hombres que fueron protagonistas de una de las épocas
más convulsas de Europa: la Guerra de España, la consecuente II Guerra Mundial, la Resistencia Española contra
el Nazismo y la Resistencia armada en España contra el franquismo en los años 40 del Siglo XX.
El objetivo del Proyecto es generar un recurso audiovisual y pedagógico sintetizado que ayude a comprender y valorar la importancia
de las personas que lucharon para conseguir la instauración de las democracias en Europa.
Las entrevistas aquí tratadas son una muestra, a modo de resumen editado, de 40 de las 171 entrevistas audiovisuales que se llevaron
a cabo en España y Francia desde 2008 hasta 2010, mediante ayuda pública del Ministerio de Presidencia. En el CEDOMEG,
pueden consultarse las entrevistas completas, además el Centro cuenta con 123 testimonios sonoros digitalizados de entrevistas donadas
por autores especializados en guerrilla antifranquista, y que fueron donados al Centro para su tratamiento e investigación, así como
los fondos fotográficos digitalizados de algunos de los y las entrevistadas.
Tareas

 |
Tratamiento digital de las
entrevistas (cambios de formato). |
 |
Limpieza de entrevistas. |
 |
Análisis y catalogación. |
 |
Transcripción y subtitulado. |
 |
Creación de videos resumen web. |
 |
Asiento en la web de La Gavilla Verde. |
 |
Asiento en Base de Datos ATOM (Access to Memory). |
 |
Talleres la Memoria en el aula. |
|
|
|
Entrevistas.

Felipe Martínez Palomares
Felipe es hijo de Félix, un republicano represaliado por responsabilidades políticas
durante el primer franquismo, por ser Alguacil y voluntario del Frente Popular durante
la Guerra. Junto a su padre, llevaron a...
leer más
Eugenio Coronado Ferrandis
Eugenio era sobrino del guerrillero del AGLA Basiliso Serrano Valero (a)
EL MANCO DE LA PESQUERA, y junto a su familia residían en una casa de campo cerca
del Pantano de Contreras, de donde fueron desalojados...
leer más
Ángel Custodio Navarro Cañada
Ángel, junto a su padre y hermanos, fueron pastores en la Casa de la Hueca,
termino de Minglanilla (Cuenca), cerca del Valle del Cabriel, dónde
tenían sus campamentos los Guerrilleros de la AGLA, dentro del...
leer más
Valentín Soria Martínez
Valentín es hijo de agricultores de la zona y su padre miembro de la UGT,
participó en la Guerra de España, haciendo trincheras por la zona de
Aranjuez. Fue testigo directo de la violencia ejercida contra familiares y...
leer más
Teófilo Gallega Ruiz
Teófilo es sobrino del guerrillero de la AGLA, Federico Gallega García
(a) EUGENIO, muerto en combate con la Guardia Civil en la Sierra
de Valdeminguete, en Huelamo (Cuenca) el 3 de Junio de 1949.
Teófilo, colaboró, junto...
leer más
Guillermo Berlanga Martínez
Guillermo fue voluntario del Frente Popular durante la Guerra de España
en Teruel. Tras acabar la Guerra será encarcelado y a su salida ingresará
en una partida guerrillera independiente en Gandia con 7 guerrilleros...
leer más
Ángel Monteagudo Iranzo
Ángel es sobrino de Rufina Monteagudo, mujer de Basiliso Serrano Valero
(a) EL MANCO DE LA PESQUERA, guerrillero anarquista del 5º
Sector de la AGLA en la zona del Valle del Cabriel. En los tiempos más...
leer más
Eulogio García Onielfa
Eulogio, nació en una de las aldeas de la localidad, entorno natural de
lucha de la AGLA en la zona de las Hoces del Cabriel, dentro del 5º
Sector de la Agrupación. Fue pastor en las inmediaciones de los Campamentos...
leer más
Valentín Fernández Parrado
La familia de Valentín, procedentes de Asturias, siempre tuvieron un
vínculo con la militancia política de primer orden, ya desde la
Revolución de Asturias en 1934. Relata los años de la Guerra de sus
padres, así como...
leer más
Valeriana Ibáñez Escrich
Valeriana, junto a sus padres y hermanos, eran propietarios de una
Masía en la zona fronteriza entre Castellón y Teruel, en los años
más convulsos de la Resistencia antifranquista. Territorio natural del...
leer más
Vicenta Climent Boscat
Vicenta relata sus primeros años tras la Guerra de España y los
recuerdos del encarcelamiento de su madre y el fusilamiento de
su hermano. En esos años en el pueblo, conoce a Juan Magraner
(a) LA LLAVE...
leer más
José Soriano Muñoz
José relata los años de la Guerra, junto con sus padres, que
residían en Villarobledo (Albacete). 3 hermanos
participan en el frente, el más joven de voluntario, al mayor,
Pascual, lo fusilan en Albacete. Miguel, estando...
leer más
Lenin Soriano Muñoz
Lenin, es el hermano más pequeño de la Familia Soriano Muñoz. Poseían
hornos de Cal, en su pueblo natal de Villarrobledo y sufrieron el exilio
hacia la zona de Levante, dejando allí el pasado traumático de la Guerra...
leer más
Juan A. Magraner Torán
Juan, relata su paso por las escuelas guerrilleras en Francia siendo miembro
de las FFI. Entra a España y formará parte de la AGLA en 1946, dentro del
5º Sector que operaba y acampaban en las Hoces del Cabriel...
leer más
José Navarro Pascual
José relata de una forma ordenada su juventud y educación dentro de una familia
socialista en su pueblo. Desde muy joven participó en las JSU, siendo sus padres
fundadores del PSOE y su madre, condenada a muerte...
leer más
Argelio Rabadán Mora
Argelio relata sus recuerdos de infancia desde el punto de vista de un niño que
vive en el entorno rural represivo fruto de ser el hijo de Daniel Rabadán Herraiz
(a) ANTONIO, guerrillero del 5º Sector de AGLA, muerto en...
leer más
Ángel Ruiz Toledo
Ángel formó parte de la Agrupación Guerrillera, incorporándose el 6 de Enero de
1948 al 11º Sector desde Rubielos Bajos junto 3 con compañeros más. Mientras
iban hacia el Campamento Escuela, fueron...
leer más
Victoria Hernáiz Romo
Victoria fue maestra durante la II República en la ciudad de Cuenca y durante la
Guerra, montó una escuela de mecanografía. Casada con un militar oficial republican,
llegó a ser la Presidenta de las Juventudes Socialistas...
leer más
Alfonsa Sánchez Muñoz
Alfonsa aporta un testimonio de la Guerra de España y como 3 de sus hermanos fueron
al frente. Con su familia, trabajaban en una casa de campo, de la que no eran
propietarios y tuvieron que salir evacuados de su...
leer más
Celso Fernández Alegre
Celso relata los recuerdos heredados de su padre durante la vida cotidiana en la
localidad mientras se desarrollaba la Guerra de España y recuerda los presos que
había hacienda trincheras en la Línea de defensa...
leer más
Margarita Alcorisa Sánchez
Margarita era muy pequeña cuando a su padre Joaquín Alcoriza Cabañas, punto de
apoyo de los guerrilleros en el 17º Sector del AGLA, lo detiene la Guardia
Civil, lo trasladan a Landete y de ahí al Cuartel de...
leer más
Juliana Martínez Molinero
Juliana es hija de represariados por el Franquismo tras la Guerra, al salir parte
de sus familiares colaboraban con los Guerrilleros de la AGLA. Su hermano cruzó a
Francia y fue devuelto a un batallón en Girona, donde...
leer más
Mercedes Pérez Moliner Porfirio Moliner Ramos
Vivieron su juventud en los Rentos de Orchova, dónde la primera organización del
AGLA instaló sus primeros campamentos y sus familias colaboraban...
leer más
Carmen Martínez Millán
Carmen relata sus años de infancia en Priego, dónde su padre, anarquista, puso
al servicio del Sindicato su fábrica de Maderas. Sus padres fueron encarcelados
por responsabilidades políticas tras la Guerra, siendo el...
leer más
Francisco Cotillas Cotillas
Francisco, realizaba labores de enlace a los Guerrilleros de Levante y Aragón, en
el 5º Sector de la Agrupación desde su localidad, junto a su familia, y otros
compañeros de los pueblos cercanos a Cuenca. Desde...
leer más
María Luz Pasarón Segovia
Maria Luz es una de las hijas de Félix Pasarón Burgos, afiliado a Izquierda Republicana
y CNT en la localidad de Fuentes, durante la Guerra de España. Al terminar, será encarcelado
por “Auxilio a la Rebelión”, al salir será...
leer más
María Soriano Contreras
María Soriano emigró muy pronto por motivos económicos junto a su familia a Toulousse. Su
padre sacó a Miguel Soriano (a) ANDRÉS, del Campo de Concentración de Prat de Molló
y posteriormente se...
leer más
Helena Soriano Martínez
Helena relata su experiencia de niña con la idea de desaparición de su padre, así como
la añoranza de la figura paterna, reforzada a través de las postales que su padre
Miguel Soriano (a) ANDRÉS, le mandaba desde...
leer más
Herminia Puigsech Puig
Herminia cruza la frontera por Le Perthus, junto a su madre y hermano en Febrero de 1939
y tras 9 meses localizarán a su padre. Mientras la ocupación nazi en Francia, fue parte
de las FFI y sargento de enlaces...
leer más
Carmen Boj Bayod
El padre de Carmen, Alfonso Boj Guash, que había sido Alcalde durante la República, se
incorporó al 23º Sector de la AGLA en 1947. Unos días después, detendrán a su mujer
Josefa Boj Bayod, el 20 de octubre de 1947 y la...
leer más
Isabel Rico Sancho
Isabel contaba solo con 6 años, cuando fusilan a su padre en Paterna por ser Tesorero de la
CNT de Cullera, estar casado en Francia por lo civil y no tener a sus hijos bautizados. Su
madre será encarcelada por la compra...
leer más
Vicente Medina Valero
Vicente contaba con 9 años cuando encarcelan a su padre José Medina tras la Guerra, por haber
sido de Izquierda Republicana y de la CNT, durante la República, llegando a ser Alcalde
provisional. Tras salir de la...
leer más
Consolación Ejarque Sánchez
Consolación, vivía junto a su padre, Pascual Ejarque Gracia (a) PASTORET, su hermana
y cuñado en la Masía del Comendador, situada en el Maestrazgo turolense, muy cerca del
Campamento Escuela el Tormón, de la...
leer más
Carmen Casas Godesart
El relato de Carmen, intenso y bien estructurado, arranca con la afiliación de sus padres al
PSUC, el exilio a Francia y el internamiento en varios Campos de Concentración. Su casa en
L'Ardeche será un punto de...
leer más
Guadalupe Omella Soliva
Guadalupe relata los años de la Guerra en su localidad, así como la destrucción del Archivo
Municipal o la entrada de las tropas franquista y la imposición de la Falange local. Su padre,
que había sido secretario...
leer más
Remedios Montero Martínez
Remedios forma parte de una de las familias más vinculadas a la Guerrilla de la AGLA en
Cuenca. Se incorpora como punto de apoyo junto a Esperanza Martínez (a) CELIA, y
pronto ambas se suben al monte...
leer más
Florián García Velasco
Florián llegará a ser uno de los Guerrilleros más relevantes de la Agrupación de Levante
y Aragón, miembro del Estado Mayor, Secretario de Propaganda y Jefe del 11º Sector,
que operaba por los Montes...
leer más
Francisco Molina Cofrentes
Francisco era solo un adolescente cuando sus padres Adelina Delgado Correcher (a)
LA MADRE y Francisco Molina Mateo, comienzan a colaborar con los Guerrilleros de la AGLA
en la zona de frontera...
leer más
Manuel Pérez Cubero
Manuel relata sus años de voluntario en el ejercito republicano desde Valencia, enviado a la
zona de Teruel. Tras la Guerra será internado en Campos de Concentración y trabajos forzados.
En la cárcel se...
leer más
María Mir Rodrigo
Maria contaba con 15 años cuando su padre José Mir Pastor (a) EL PALETA,
es detenido junto con otros vecinos de la localidad por encubrir y suministrar
comida y alimentos a los guerrilleros del AGLA en el 23º Sector...
leer más
|