PRAYOLS. La Memoria de los Guerrilleros Españoles en L'Ariège
ACTO DE HERMANAMIENTO
ENTRE LOS PUEBLOS DE PRAYOLS Y SANTA CRUZ DE MOYA.
INFORMACIÓN PREVIA AL ENCUENTRO.
En el año 1982, se inaugura en la localidad francesa
de Prayols, L'Ariège, Francia el monumento a los Guerrilleros Españoles
que lucharon contra la ocupación Alemana.
En una de las placas que rodean la escultura que
simboliza un guerrillero armado, podemos leer en francés: “que la sangre
vertida en común por los maquisards y los guerrilleros cimienten la
amistad indisoluble entre los pueblos de España y Francia”.
El monumento de Prayols inspiró a los guerrilleros
que vivían en España a buscar un lugar donde rendir homenaje a sus
compañeros.
Desde hace un tiempo, un ayuntamiento y otro, han
celebrado conversaciones para unir a estos dos pueblos que albergan
sendos monumentos de homenaje a los guerrilleros españoles.
Durante el 7 al 9 de mayo se celebrará en Prayols el
acto de hermanamiento que tendrá, el próximo 3 de octubre, día del
guerrillero español, su realización en Santa Cruz de Moya, junto a los
actos de homenaje que cada año se celebran en nuestro pueblo.
Homenaje a los Guerrilleros y Guerrilleras en Prayols. 1 de junio de 2024
El pasado sábado,1 de
junio, La Gavilla Verde asistió al
Homenaje de los Guerrilleros Españoles
en Prayols, así como a la celebración
del 80 Aniversario de la liberación de
Foix de los nazis por parte de los
Guerrilleros Españoles.
La Gavilla Verde
comprometida con la transmisión del
conocimiento histórico de los
guerrilleros españoles a las
generaciones jóvenes, invitó a estos
actos a un grupo de alumnas y alumnos de
bachiller de Requena junto a sus
profesores.
Al mismo tiempo se
conmemoraron los veinte años de
Hermanamiento entre las localidades de
Prayols y Santa Cruz de Moya
realizándose un acto oficial, al que
asistieron los alcaldes y vecinas y
vecinos de ambas localidades.
Todo ello se
complementó con otras actividades
lúdicas así como con una gran acogida
fraternal del pueblo de Prayols.
DISCURSO CONJUNTO AMICAL–GAVILLA HOMENAJE PRAYOLS 2024.
HOMENAJE
A LOS GUERRILLEROS. MONUMENTO NACIONAL DE LOS
GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN PRAYOLS, ARIÈGE,
FRANCIA, SÁBADO 1 DE JUNIO DE 2024
Buenos días, bonjour,
merci monsieur le Maire, Francis
Laguerre, merci Henri Farreny,
Presidente Nacional de la Amical de
Antiguos Guerrilleros Españoles en
Francia-FFI, merci vicepresidenta
nacional y Presidenta de la Amical de
Ariege, Jeanine García, merci
vicepresidente nacional y presidente de
la Amical de Pirineos Orientales,
Raymond San Geroteo por esta invitación
que La Gavilla Verde ha recibido para
participar en este acto de homenaje y
reconocimiento a las y los combatientes
antifascistas de Francia y de España. Un
afectuoso saludo a todas las autoridades
de las instituciones francesas y
españolas, así como a los representantes
de las asociaciones memorialistas y a
todas las personas aquí presentes.
En nombre de la
Amical de Antiguos Guerrilleros
Españoles en Francia-FFI y de La Gavilla
Verde tomo la palabra, tal y como hemos
acordado Henry Farreny y yo, porque
después de tantos años colaborando
nuestras asociaciones, son más los
objetivos y los anhelos que nos unen que
los que nos separan.
Y esto es así, porque
las dos asociaciones compartimos la
responsabilidad del hecho de disponer en
Prayols y en Santa Cruz de Moya desde
hace ya muchas décadas los monumentos
nacionales de reconocimiento y homenaje
a los guerrilleros españoles que
lucharon contra el Fascismo en España y
en Francia. Responsabilidad que
compartimos con los ayuntamientos de
ambas localidades y que son los
depositarios de estos Monumentos.
Hoy tenemos aquí,
representantes de los Gobiernos de
Francia y de España y queremos pedirles
que ambos gobiernos tomen medidas
adecuadas para la protección,
mantenimiento y declaración legal de los
dos Monumentos, como bienes
patrimoniales de especial protección en
ambas naciones.
Desde aquí queremos
resaltar que el ejemplo de los
combatientes españoles de entonces y por
los cuales se erigieron estos
Monumentos, nos debe servir de guía y
referencia para evitar que Europa pierda
la esencia de su mejor destino, una
Europa abierta a todas las personas, a
todas las ideas democráticas y a todas
las culturas, una Europa de acogida,
humana y libre, en definitiva, una
Europa por la que lucharon nuestros
héroes y heroínas, incluso muchos de
ellos, pagando con el alto precio de sus
propias vidas.
Las victorias de la
derecha y la extrema derecha en las
últimas elecciones autonómicas y
municipales en España parece que les
autoriza a tomar decisiones e
iniciativas que pretenden modificar la
realidad de los acontecimientos de un
pasado que no se puede manipular. Es
aquello de que de tanto repetir una
mentira, ésta acaba siendo verdad.
Es lo que decía
Hannah Arendt en sus ensayos sobre el
totalitarismo en Europa, la banalización
del mal, de las mentiras sobre la
realidad historiográfica. No podemos
permitir que se banalice la historia, no
podemos transmitir a las generaciones
posteriores una historia falsa y
partidista.
En este sentido cabe
atender las reflexiones de un jurista de
prestigio como es Martín Pallín que
indica que la lucha por la memoria
histórica es el resultado de una
exigencia moral de los supervivientes de
la derrota de la Guerra del 36 y de sus
descendientes, que merecen que las
violaciones de los derechos humanos
producidas por la Dictadura franquista
sean sometidas al juicio de la Historia
y a una clara y contundente sanción del
Derecho.
Para terminar, hay
que señalar que nuestros Héroes y
Heroínas, patriotas republicanos,
tuvieron el valor de ver el único camino
que debían seguir y tuvieron la valentía
de hacerlo, enfrentándose al Fascismo en
Francia formando parte de la Resistencia
francesa y venciéndolo, no así en España
en la que perdieron la batalla con el
franquismo porque fueron abandonados,
pero en ambos casos, nos dejaron, con su
lucha y sus principios, un legado que no
debemos olvidar nunca.
Desde la Amical de
Antiguos Guerrilleros Españoles en
Francia-FFI y desde La Gavilla Verde
queremos decirles que el recuerdo de
todas las personas que formaron parte de
La Guerrilla Antifascista, tanto en
Francia como en España, nos anima a
seguir trabajando juntos, para que su
lucha no se olvide.
Salud y
República!!!!!!
Jose Gorgues
Presidente de La Gavilla Verde
PRENSA.
×
×
×
FOTOS HERMANAMIENTO CON PRAYOLS 2024.
Póster
Programa
Póster
Invitación
Fotografías
Hermanamiento con Prayols 2023.
Homenaje a los Guerrilleros y Guerrilleras en Prayols. 3 de junio de 2023
Otro año más, La
Gavilla Verde ha participado, el
pasado sábado, 3 de junio, en la
Ceremonia de Homenaje a las Guerrilleras
y Guerrilleros españoles que
lucharon por la liberación de Francia de
la invasión nazi.
DISCURSO. HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS. JOSÉ GORGUES. 2023.
HOMENAJE
A LOS GUERRILLEROS. MONUMENTO NACIONAL DE LOS
GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN PRAYOLS, ARIÈGE,
FRANCIA, SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2023
Buenos días, bonjour,
merci monsieur le Maire, Francis
Laguerre, merci Henri Farreny,
Presidente Nacional de la Amical de
Antiguos Guerrilleros Españoles en
Francia-FFI, merci vicepresidenta
nacional y Presidenta de la Amical de
Ariege, Jeanine García, merci
vicepresidente nacional y presidente de
la Amical de Pirineos Orientales,
Raymond San Geroteo por esta invitación
que La Gavilla Verde ha recibido para
participar en este acto de homenaje y
reconocimiento a las y los combatientes
antifascistas de Francia y de España. Un
afectuoso saludo a todas las autoridades
de las instituciones francesas y
españolas, así como a los representantes
de las asociaciones memorialistas y a
todas las personas aquí presentes.
Trasladamos a todos
ustedes, en nombre del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Moya, un cordial y
afectuoso saludo al pueblo hermano de
Prayols.
Hoy recordamos el
heroísmo de unos hombres y unas mujeres
que formaron parte de la resistencia
francesa tras la invasión nazi de
Francia y que, previamente, se
encontraban internados en campos de
concentración en las playas del sur de
Francia, tras cruzar la frontera después
de haber sido, expulsados de su país,
aniquilada la II República, donde se
había instalado un régimen de violencia
política y de credo católico totalitario.
Por su dura
experiencia de la Guerra de España,
alertaron a los compatriotas franceses
que esa guerra era el preámbulo de lo
que más tarde sucedió en Europa. Por
ello, nunca nos cansaremos en afirmar
que lo sucedido en la Guerra de España
1936-1939, fue el primer capítulo de la
II Guerra Mundial.
A Francia le costó
más tiempo del debido reconocer el valor
de estos guerrilleros y guerrilleras y
su fundamental aportación en la derrota
de los nazis, pero finalmente lo hizo ya
hace algunas décadas. Los guerrilleros
supervivientes y sus familias siempre
han agradecido a los franceses que el
nombre de muchos de estos guerrilleros
españoles pueda encontrarse en calles y
en plazas, en placas y en monumentos y
en el reconocimiento militar y político
en conmemoraciones como la que hoy
celebramos en PRAYOLS.
Desgraciadamente, en
España el reconocimiento a la lucha
guerrillera ha sido minoritario y sólo
en los últimos años está siendo más
valorado, pero aún es insuficiente.
Por ello es
necesario, hoy más que nunca, que no
olvidemos nuestra Historia más reciente
y, sobre todo, que la conozcan las
nuevas generaciones. En este sentido,
desde La Gavilla Verde estamos
intentando poner en marcha en Santa Cruz
de Moya un Centro de Interpretación de
la Guerrilla de La Agrupación
Guerrillera de Levante y Aragón que
servirá para transmitir a los jóvenes la
lucha, el compromiso y el sacrificio de
esas personas que formaron parte de La
Guerrilla española de postguerra.
Hemos hablado con los
responsables de las asociaciones de
Memoria Histórica en Francia y, estamos
de acuerdo, en que podríamos conectar
este Centro con el ya instalado en
Borredón y realizar actividades
conjuntas, consiguiendo, de esta manera,
diseñar un eje de comunicación histórica
y fraternal entre Santa Cruz de Moya y
Borredón, a través de los senderos de
Memoria españoles y los caminos de
Libertad de Francia. Todo ello permitirá
hermanar, aún más si cabe, los lugares
de Memoria y sus gentes, de España y
Francia, además de aumentar el
conocimiento del periodo guerrillero y
su transmisión a las nuevas
generaciones.
Este proyecto se lo
hemos planteado a las autoridades
autonómicas de Castilla-La Mancha y
también a las autoridades del Estado
Español, pero hasta el momento no se han
adoptado acuerdos para que nos apoyen
económicamente.
Por último, quiero
decirles que el recuerdo de todas las
personas que formaron parte de La
Guerrilla Antifascista, tanto en Francia
como en España, nos anima a seguir
trabajando, para que su lucha no se
olvide y, por ello, desde La Gavilla
Verde, seguiremos realizando las
Jornadas de Los Maquis y el Homenaje a
los guerrilleros españoles en Santa Cruz
de Moya, así como el resto de nuestras
actividades y proyectos.
Sierra y Libertad. La
Gavilla Verde
FOTOS HERMANAMIENTO CON PRAYOLS 2023.
Cartel
Póster
Fotografía
Fotografía
Fotografía
Hermanamiento con Prayols 2022.
Homenaje a los Guerrilleros y Guerrilleras en Prayols. 4 de junio de 2022
Un año más, La
Gavilla Verde ha participado, el
pasado sábado, 4 de junio, en la
Ceremonia de Homenaje a las Guerrilleras
y Guerrilleros españoles que
lucharon por la liberación de Francia de
la invasión nazi.
Un acto muy bien
organizado por la Amical de antiguos
guerrilleros españoles en Francia
(Fuerzas francesas del interior) y por
el Ayuntamiento de Prayols.
Precisamente, en ese
día de homenaje, se cumplieron 80 años
de la formación de las Brigadas
Guerrilleras de republicanos españoles y
de las fuerzas francesas del interior
que consiguieron liberar casi 50
departamentos franceses de la ocupación
nazi.
Otro aniversario que
se celebró, fue el de los 40 años
transcurridos desde que se instaló en
Prayols el Monumento a los
guerrilleros españoles y franceses.
El Homenaje estuvo
presidido por las autoridades civiles
y militares francesas de la zona,
acompañando a las mismas, el
Secretario de Estado de Memoria
Histórica, Fernando Martínez, en
representación del Gobierno de España.
En el acto participó
el presidente de La Gavilla Verde
quien, en su discurso, reivindicó, entre
otras cosas, que:
“Es urgente
plantearse, de una vez por todas, la
transmisión de la Memoria
Democrática en los centros
educativos de nuestro país, tomando
la perspectiva necesaria,
considerando los hechos desde la
distancia de los años pasados y no
cayendo en el adoctrinamiento
sectario que divide más que une.
Solo así, exponiendo los hechos
desde la metodología
historiográfica, podremos transmitir
a nuestros jóvenes el relato de lo
sucedido hace ochenta años de una
forma respetuosa con la verdad y con
los propios jóvenes que deben
conocer esa historia”.
Así mismo señaló que:
“El tiempo pasa
muy deprisa y el año que viene se
cumplen 20 años del Hermanamiento
entre Santa Cruz de Moya y Prayols.
Podría ser una buena ocasión para
celebrar este aniversario, que los
jóvenes de las dos regiones en las
que se encuentran ubicadas estas dos
poblaciones, el Ariege en
Francia y la Serranía Baja de
Cuenca en España, tengan un
protagonismo especial, participando
activamente en un reencuentro,
primero en Prayols y
posteriormente en Santa Cruz de
Moya, a través de las escuelas,
colegios e institutos de ambas
regiones”.
En definitiva, un día
de Memoria, Fraternidad y
Amistad en el que, todas las
personas que asistimos disfrutamos mucho
en compañía de los familiares
descendientes del Exilio republicano
español.
La Gavilla Verde.
FOTOS Y VIDEOS HERMANAMIENTO CON PRAYOLS 2022.
Homenaje a los Guerrilleros 2022
Homenaje a los Guerrilleros 2022
Homenaje a los Guerrilleros 2022
Hermanamiento con Prayols 2019.
LA GAVILLA VERDE EN PRAYOLS.
El pasado sábado, 1 de junio, La
Gavilla Verde participó en el Homenaje anual a los
guerrilleros españoles que se celebra en la localidad
francesa de Prayols.
Este año la presencia de Gavilleros y
Gavilleras fue muy nutrida y hay que resaltar que la
acogida que tuvieron por parte de las asociaciones
hermanas de Francia y de los organizadores de este
Homenaje fue excelente. Con cada acto de estas
características se tienden puentes a uno y otro lado de
los Pirineos y se consolida año tras año, un sentimiento
de fraternidad entre todas las personas que trabajan por
la Memoria de los luchadores y luchadoras que fueron
capaces de derrotar al Fascismo en Francia.
El acto de Homenaje se desarrolló
como suele ser habitual, con un desfile de banderas y de
personalidades civiles y militares, desde el
Ayuntamiento de la localidad de Prayols hasta el lugar
donde se ubica el Monumento erigido en memoria de los
guerrilleros españoles caídos en Francia, en la lucha
contra los nazis.
Después se fueron desarrollando, los
parlamentos de las distintas personas que representaban
a las entidades y asociaciones allí presentes.
El presidente de La Gavilla Verde,
José Gorgues, dirigió unas palabras a los allí reunidos,
indicando entre otras cosas que:
“Este año se conmemora el 80 Aniversario de La Retirada
de los republicanos españoles, tras la derrota, en la
Guerra de España y precisamente, La Gavilla Verde estuvo
presente, el pasado 23 de febrero, en la Marcha al Camp
d´Argelès, para recordar estos hechos. De nuevo, los
mismos caminos de entonces se llenaron de los
republicanos de hoy en día, con las banderas tricolores
de siempre. En un día machadiano, con un cielo azul y un
luminoso sol de la infancia, más de mil personas
marcharon hasta el Camp d’Argelès, para recordar y
homenajear a los exiliados españoles que allí fueron
confinados, tras cruzar la frontera derrotados, donde
sufrieron todo tipo de penurias, entre la línea del mar
y la alambrada custodiada por los guardias senegaleses.
Posteriormente, tras la invasión de Francia, por los
nazis, muchos de estos exiliados y exiliadas se
incorporaron a la Resistencia francesa donde tuvieron un
protagonismo muy importante en la derrota del nazismo en
Francia. Este homenaje que hoy estamos haciendo aquí en
Prayols, sirve para que recordemos el pasado y la lucha
de estos hombres y mujeres que lo dieron todo por la
Libertad, la Democracia y la Justicia Social y deben
servirnos de referencia en el presente incierto que nos
toca vivir, donde la extrema derecha está resurgiendo en
toda Europa. Desde La Gavilla Verde queremos dejar
constancia nuestro recuerdo, respeto y admiración por
todas aquellas personas que a pesar de todos los
sufrimientos que pasaron, jamás renunciaron a sus
principios republicanos y nunca perdieron su dignidad”.
Posteriormente tuvo lugar la ofrenda
de flores ante el Monumento, participando por La Gavilla
Verde, Pepita Sánchez y Ricardo Vila, que portaron el
ramo y lo depositaron a los pies del Monumento.
Finalmente sonaron los Himnos de
Riego, de El Guerrillero y de La Marsellesa.
Un año más todas las personas que
asistieron al acto, sintieron una gran emoción por estar
en uno de los lugares de Memoria Democrática más
importantes de Europa.
Honor y Gloria a los Guerrilleros y
Guerrilleras que dieron su vida por la Libertad y la
Democracia.
Sierra y Libertad La Gavilla Verde.
FOTOS Y VIDEOS HERMANAMIENTO CON PRAYOLS 2019.
Fotografías
Video
Video
Video
Video
Hermanamiento con Prayols 2018.
DISCURSO. HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS 2018.
HOMENAJE
A LOS GUERRILLEROS. MONUMENTO NACIONAL DE LOS
GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN PRAYOLS, ARIÈGE,
FRANCIA, SÁBADO 2 DE JUNIO DE 2018
En primer lugar quiero saludar a todas las
autoridades civiles y militares aquí presentes, y agradecer al señor
Francis Laguerre, alcalde de Prayols, a la señora Jeanine García,
presidenta de la Amical de Antiguos Guerrilleros Españoles en Francia-FFI
Ariège y vicepresidenta nacional, al Sr. Henri Farreny, presidente
nacional y al Sr. Raymond San Geroteo, presidente de la Amical de
Antiguos Guerrilleros Españoles en Francia-FFI Pirineos Orientales y
delegado por Cataluña, Vicepresidente Nacional, por la invitación que La
Gavilla Verde ha recibido para participar en este acto de homenaje a los
Guerrilleros Españoles en su lucha por la liberación de Francia. Para
nuestra asociación supone todo un Honor estar hoy aquí.
Quiero también trasladarles a todos ustedes, en
nombre del Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, un cordial y afectuoso
saludo al pueblo hermano de Prayols. En Santa Cruz de Moya tenemos muy
presente este hermanamiento por los lazos históricos, culturales y
sentimentales que nos unen con Prayols.
Este acto y este monumento elevado en PRAYOLS fue
precursor del homenaje a los guerrilleros españoles en SANTA CRUZ DE
MOYA. Nuestro monumento recibió el mismo nombre: Monumento Nacional del
Guerrillero y el próximo 7 de octubre, se cumplirán 30 años de homenajes
a los guerrilleros, enlaces y puntos de apoyo. Aprovecho esta ocasión
para invitarles a todos ustedes a que vengan a Santa Cruz de Moya en esa
fecha tan señalada. Será un honor y una gran satisfacción recibirlos a
todos.
Efectivamente, 30 años hace de Homenajes y 27 desde
que el Monumento esté allí en Santa Cruz de Moya, en la Cuesta de La
Atalaya, mirando hacia Cerro Moreno, donde estuvo uno de los campamentos
más importantes de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón que fue
asaltado, el 7 de noviembre de 1949, por las fuerzas represivas de la
dictadura franquista, muriendo en aquella madrugada aciaga, doce de los
trece guerrilleros allí presentes, no sin antes oponer una heroica
resistencia. Nunca antes una derrota con el transcurrir de los años, se
convirtió en una gran victoria, prueba de ello, es que todos los años,
en fechas próximas a ese 7 de noviembre, ascendemos a Cerro Moreno y
homenajeamos a esos valientes luchadores por la Libertad, la Justicia y
la Democracia. Precisamente, en lo alto del Cerro, hace unos años,
colocamos una placa con el nombre de cada uno de ellos.
Estos homenajes y estos monumentos, sirven para que
recordemos el pasado y para que la lucha de estos hombres y mujeres nos
sirvan de referencia en el presente incierto que nos toca vivir, donde
una ola de retroceso en las libertades y en los derechos civiles se ha
instalado en España.
En este sentido Amnistía Internacional ha denunciado
recientemente los retrocesos que ha experimentado la libertad de
expresión en España y considera que este derecho se restringió de forma
“desproporcionada” en 2017. Así lo ha documentado en su informe anual,
en el que analiza la situación en 159 países.
“Este ha sido un mal año para la libertad de
expresión”, ha resumido Esteban Beltrán, director de AI en España,
durante la presentación del documento.
La restricción al derecho de las personas a
manifestarse, la falta de protección “adecuada” a refugiados y migrantes
o la violencia contra las mujeres fueron algunas de las principales
vulneraciones de derechos humanos en España el año pasado, de acuerdo
con el informe.
A esta situación no es ajena la llamada Memoria
Histórica y su recuperación y en especial la recuperación de la memoria
de Los Maquis que fueron abandonados por las democracias aliadas tras la
II Guerra Mundial. Posteriormente, en la época de la Transición
española, los Maquis fueron los grandes olvidados y como dice el
historiador Salvador Fernández Cava, “corren el peligro de convertirse
en una anécdota de la historia, devorados por la vorágine de la
escritura y los diversos y numerosos discursos sobre la Guerra Civil,
sobre la II Guerra Mundial, los campos de concentración, y sobre la
oscura y sangrante posguerra. Cada vez les cuesta más encontrar un
espacio, el suyo y tener su propio margen de visibilidad”.
La Gavilla Verde es una asociación sociocultural de
Cruz que nació en Santa de Moya y que ha querido recuperar la historia
del movimiento guerrillero local y también, de todo el movimiento
guerrillero español y saber qué pasó y cómo se desarrollaron los hechos.
Para ello estamos realizando una ingente labor de recuperación de la
Memoria Histórica y también de la Memoria Rural en España. Desde el año
2000 organizamos anualmente las Jornadas sobre los Maquis.
Desde un principio nuestras Jornadas siempre contaron
con la presencia de guerrilleros, guerrilleras, y personas que los
apoyaron en los puntos de enlace, que nos hablaron de su lucha y de sus
sueños tristemente truncados por una dictadura implacable y por la
indiferencia de las democracias occidentales.
De esta manera dimos la voz y la palabra a tantas
voces silenciadas de personas que en el ocaso de sus vidas tuvieron la
oportunidad de expresar sus ideas y que confiaron a LGV la labor de
mantener viva su memoria.
Reconozcamos hoy en este homenaje, todo el valor y el
sacrificio de nuestros héroes y heroínas de entonces y recojamos todo el
legado que nos han dejado con su ejemplo, trasladándolo a las
generaciones más jóvenes y futuras para lograr un mundo mejor y más
humano.
Como asociación memorialista que somos, es mucho lo
que nos une con otras asociaciones del mismo tipo existentes en el sur
de Francia y en otras zonas de España, y desde La Gavilla Verde deseamos
la máxima unidad de acción por parte de las Asociaciones de la Memoria
Histórica, desarrollando actividades conjuntas a un lado y otro de la
frontera: Senderos de la Memoria, Caminos de Libertad, Localización de
Desaparecidos, Exposiciones, Jornadas, Centros de Interpretación y
Documentación de La Guerrilla, Programas de divulgación de la historia
de los guerrilleros en escuelas, institutos y universidades, etc. y todo
ello dentro de un programa europeo que englobe las regiones
transfronterizas de España y Francia. En definitiva una acción global y
conjunta que aborde el estudio de Los Maquis en sus múltiples facetas.
Quiero terminar esta alocución con las palabras que
nos dirigió, a los que formamos parte de LGV, el que fuera, desde 1946
hasta 1952, el jefe del 11º Sector de la Agrupación Guerrillera de
Levante y Aragón (AGLA), Florián García alias Grande: “mantener vivo
nuestro recuerdo y nuestra lucha y no dejéis de hablar de nosotros,
aunque os equivoquéis. Vuestra labor es hacer que la Historia nos
recupere y reconozca esa lucha para que esta vez, esta vez sí, no
perdamos la batalla…”
Sierra y Libertad
La Gavilla Verde
Junio de 2018
FOTOS HERMANAMIENTO CON PRAYOLS 2018.
Homenaje a los Guerrilleros 2018
Hermanamiento con Prayols 2017.
CRÓNICA DE ADOLFO PASTOR.
Hermanamiento con Prayols. Crónica de Adolfo Pastor.
HOMENAJE
A LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN EL PEQUEÑO
PUEBLO DE PRAYOLS EN FRANCIA
Como en todos estos
últimos años, el pasado día tres de junio
celebramos, en Prayols, el homenaje a los
guerrilleros españoles que lucharon por la
liberación de Francia, en contra de los
nazis.
El 20 de Agosto de 1944,
un comando de treinta guerrilleros españoles
junto a fuerzas francesas de FTP capturaron
trescientos alemanes en este pueblo. Para
recordar la hazaña de estos luchadores y la
de todos los guerrilleros españoles que
lucharon por la liberación de Francia, a la
entrada de la villa, se construyó el
monumento en 1982, que fue visitado en 1992
por Felipe González y Mitterand. Años más
tarde se construyó en Santa Cruz de Moya el
monumento a los guerrilleros españoles que
lucharon y dieron su vida por la libertad,
en contra de la dictadura que durante tantos
años nos tuvo subyugados.
Una delegación de La
Gavilla Verde y de Santa Cruz de Moya nos
trasladamos desde Barcelona y Figueres a
esta hermosa villa de prados verdes, agua
abundante y tupidos bosques, al pie de los
Pirineos, al inicio de l’Ariege.
El día amaneció nublado
y, cuando llegamos, una ligera llovizna hizo
aparecer los paraguas, aunque no impidió la
realización del acto.
A la entrada de Prayols
ya encontramos amigos prayolenses y de otros
pueblos cercanos.
Repartimos saludos y
abrazos entre las autoridades y amigos que
fueron apareciendo en la plaza, delante de
la “Merie”, entre banderas de los diversos
ayuntamientos, asociaciones francesas,
alguna catalana y muchas de la República
española.
Se hizo la hora y,
siguiendo el protocolo francés, se organizó,
en dos filas, la comitiva hasta el
monumento. Portadores con sus banderas,
autoridades y el pueblo.
Ante el monumento, se
ubicaron las dos filas de banderas.
Siguiendo el orden marcado por el
organizador del acto, empezamos los
discursos. Después del alcalde de Prayols,
fue llamada la representación de La Gavilla
Verde que hicimos lectura del discurso en
nombre de nuestra Asociación de Santa Cruz
de Moya.
Acabados los discursos,
de recuerdos personales, familiares y
especialmente de homenaje a los que dieron
su vida por la libertad y de llamamiento a
la lucha en los momentos que estamos
viviendo, en contra de los nuevos fascismos
que nos acechan, se procedió al acto de la
ofrenda floral. La Gavilla Verde ofrendó el
ramo de hermosas flores con la presidenta de
la Asociación de Prayols.
Acabó el acto con la
interpretación del himno guerrillero.
Siguieron los saludos y
amenas charlas, mientras tomamos un
aperitivo en el salón junto al ayuntamiento.
Un autocar trasladó a los
comensales al lugar acostumbrado para la
comida, en un pueblo cercano. Nosotros nos
trasladamos, siguiendo el autocar, con
nuestros coches.
No pudo faltar el
“canard” y los sabrosos quesos en la comida,
animada y amigable, que fue acabando con
palabras y canciones republicanas.
Nos saludamos con abrazos amigos hasta la
próxima ocasión y nuestros anfitriones,
mostrándonos, en todo momento, un cariño
especial, nos despidieron con un afectuoso
aplauso a los amigos de Santa Cruz de Moya.
Adolfo Pastor.
DISCURSO. HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS 2017.
Discurso. Homenaje a los Guerrilleros 2017.
HOMENAJE
A LOS GUERRILLEROS. MONUMENTO NACIONAL DE
LOS GUERRILLEROS ESPAÑOLES EN PRAYOLS,
ARIÈGE, FRANCIA, SÁBADO 3 DE JUNIO DE 2017
En primer lugar quiero
saludar a todas las autoridades civiles y
militares aquí presentes, y agradecer al
Presidente Nacional de la Amical de Antiguos
Guerrilleros Españoles en Francia-FFI, Henri
Farreny y al alcalde de Prayols, Francis
Laguerre por la invitación que La Gavilla
Verde ha recibido para participar en este
acto de homenaje a los Guerrilleros
Españoles en su lucha por la liberación de
Francia. Para nuestra asociación supone todo
un Honor estar hoy aquí.
Quiero también
trasladarles a todos ustedes, en nombre del
Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, un
cordial y afectuoso saludo al pueblo hermano
de Prayols. En Santa Cruz de Moya tenemos
muy presente este hermanamiento por los
lazos históricos, culturales y sentimentales
que nos unen con Prayols.
En este mismo día de hoy,
se está celebrando en Santa Cruz de Moya un
acto de Homenaje a la escritora Dulce
Chacón, tristemente fallecida demasiado
joven y que escribió la famosa novela La Voz
Dormida. Ella vino a Santa Cruz de Moya a
conocer las historias de nuestras
guerrilleras y guerrilleros, trasladando
todo ese conocimiento a su fantástica
novela. De esa manera, dio la voz a muchas
personas que, durante muchos años, no
pudieron expresar sus ideas y principios.
Esa novela ha permitido que mucha gente en
España y fuera de ella, haya tomado
conciencia de una historia vilmente
silenciada. Desde su muerte, La Gavilla
Verde, realiza todos los años, un Certamen
Literario que lleva su nombre y que debe
estar ambientado en la II República, en la
Guerra de España, su postguerra con la lucha
guerrillera y todo ello relacionado con el
mundo rural. Pensamos que realizando este
certamen, es la mejor manera de homenajearla
y perpetuar su recuerdo. Este año, se ha
desarrollado el XI Certamen y hoy se
entregará el premio a la persona que ha
escrito el relato ganador.
Por otra parte, quiero
señalar que en estos tiempos en los que en
Europa se extiende el neoliberalismo mas
agresivo y cunde el desanimo entre los
ciudadanos progresistas, es cuando, más que
nunca, debemos volver la mirada hacia
nuestros guerrilleros y guerrilleras, puntos
de apoyo y enlaces, que lucharon y dieron
sus vidas por los ideales y principios que
fundamentaron la gloriosa II República
Española.
Su lucha se forja en base
a la fraternidad de los pueblos, sin
fronteras, donde aquellos que convienen una
sociedad clasista no pueden imponer su ley.
Su sacrificio individual
es por el deseo de que tanto las libertades
colectivas como el derecho a decidir de los
pueblos estén protegidas por los gobiernos
democráticos. La historia ha demostrado que
la NO INTERVENCIÓN de estos gobiernos
democráticos, llevan al fracaso de las
sociedades de libre pensamiento.
La defensa de la igualdad
de trato de las personas, sin atender a sus
condiciones de genero, raza, creencias, era
y es un valor a defender a sangre y fuego,
pues ello lleva a la evolución de las
sociedades. Y así lo hicieron.
Como asociación
memorialista que somos, es mucho lo que nos
une con otras asociaciones en el sur de
Francia y en otras zonas de España, y desde
La Gavilla Verde deseamos la máxima unidad
de acción por parte de las Asociaciones de
la Memoria Histórica, desarrollando
actividades conjuntas a un lado y otro de la
frontera.
Por nuestra parte,
seguiremos realizando las Jornadas y el
Homenaje a los guerrilleros españoles en
Santa Cruz de Moya y, como todos los años,
les invitamos a que vengan y participen en
las mismas. Desgraciadamente la Memoria Viva
ha desaparecido prácticamente en su
totalidad. Ahora es el tiempo de la
verdadera Historia.
Sierra y Libertad
La Gavilla Verde
Junio de 2017
DISCURSO. HOMENAJE A LOS GUERRILLEROS 2017 [DISCURSO EN FRANCÉS].
Tout d’abord je tiens à
saluer les autorités civiles et militaires
ici présentes et à remercier le Président de
l’Amicale des Anciens Guérilleros en France
et FFI, Henri Fareny, ainsi que le maire de
Prayols, Francis Laguerre, d’avoir invité la
Gavilla Verde à participer à cette cérémonie
qui rend hommage aux guérilleros espagnols
pour leur lutte dans la libération de la
France. Pour notre association, c’est un
honneur d’être ici aujourd’hui.
Au nom de la municipalité
de Santa Cruz de Moya, je veux aussi
adresser au village jumelé de Prayols nos
salutations cordiales et affectueuses.
Aujourd’hui même, à Santa
Cruz de Moya une cérémonie a lieu en hommage
à la romancière Dulce Chacon trop tôt
décédée. Elle est l’auteur du célèbre roman
« La voix endormie ». Elle était venue à
Santa Cruz de Moya se documenter sur les
guérilléros hommes et femmes, afin de
romancer toutes ces connaissances dans son
œuvre. C’est ainsi qu’elle a pu donner vie à
de nombreuses personnes qui n’ont pu
exprimer leurs idées et leurs principes. Ce
roman a permis à bien des lecteurs d’Espagne
et d’ailleurs, de prendre conscience d’une
histoire honteusement passée sous silence.
Depuis son décès, la
Gavilla Verde organise tous les ans un
concours littéraire qui porte son nom. Les
nouvelles qui concourent doivent puiser leur
inspiration dans la 2ème République, la
guerre d’Espagne, l’après-guerre et l’action
des guérilléros, le tout dans le monde
rural. Il nous semble qu’organiser ce
concours est une belle façon d’honorer sa
mémoire. C’est aujourd’hui la onzième remise
des prix.
Par ailleurs je voudrais
faire remarquer qu’en Europe, en ce moment,
le néolibéralisme le plus agressif s’étend
et le découragement gagne les citoyens
progressistes. Il convient donc plus que
jamais de porter nos regards vers nos
guérilléros, leurs points d’appui et agents
de liaison, eux qui ont lutté et donné leur
vie pour des idéaux et les principes
fondateurs de la 2ème République espagnole.
Leur sacrifice individuel est mû par le
souhait que les gouvernements démocratiques
protègent les libertés collectives tout
autant que le droit des peuples à décider.
Que les citoyens soient
traités à égalité, sans différence de genre,
de race, de croyances, a été et reste une
valeur qu’il faut défendre sans relâche, car
c’est ainsi que les sociétés évoluent. C’est
ce que eux ont fait !.
A travers cet hommage
accordons notre reconnaissance au courage et
au sacrifice de nos héros d’alors et
recueillons l’héritage qu’ils nous ont
laissé grâce à leur exemple, et
transmettons-le aux jeunes générations, afin
de construire un monde meilleur plus humain.
En tant qu’association
mémorielle, nous avons de nombreux points
communs avec d’autres associations du sud de
la France et d’autres régions d’Espagne. A
la Gavilla Verde nous souhaitons que les
associations de Mémoire historique
participent le plus étroitement possible, à
des activités communes de part et d’autre de
la frontière.
Quant à nous, nous
continuerons à organiser les Rencontres et
l’hommage aux guérilléros espagnols à Santa
Cruz de Moya, et comme tous les ans, nous
vous invitons à venir y participer.
Malheureusement les
témoins ont presque totalement disparu.
Aujourd’hui est venu le
temps de l’Histoire avec un H majuscule.
FOTOS HERMANAMIENTO CON PRAYOLS 2017.
Homenaje a los Guerrilleros 2017
Hermanamiento con Prayols 2004.
NOUS VOILÁ RÉUNIS AUJOURD'HUI 8 MAL 2004 POUR CÉLÉBRER LE JUMELAGE ENTRE SANTA CRUZ DE MOYA ET PRAYOLS
Saludo a las autoridades, asociaciones y público.
SALUDO DEL ALCALDE DE PRAYOLS A LAS AUTORIDADES Y REPRESENTANTES DE LAS
ASOCIACIONES PRESENTES EN EL ACTO DE HERMANAMIENTO.
Señora la Vice Presidenta de las Cortes de Castilla la Mancha,
Señor el Alcalde de Santa Cruz de Moya,
Señora Alcaldesa de Henarejos,
Señor Presidente de La Gavilla Verde,
Amigas y amigos de Santa Cruz y de España,
Monsieur le Préfet de l'Ariége,
Monsieur le Député et président du Conseil Général de l'Ariége,
Monsieur l'Inspecteur d'Académie,
Mme la Conseillére Régionale, représentant M. le Président du Conseil Regional,
Messieurs les représentants de Terre de Fraternité,
Mme la Présidente de l'association Résistances, Mémoires et Fraternité,
Mesdames et Messieurs les Elus,
Messieurs les représentants des autorités civiles et militaries,
Mesdames et Messieurs les représentants des Guérilleros Espagnols,
Mesdames et messieurs et chers enfants,
Nous voilá réunis aujourd'hui 8 mal 2004 pour
célébrer le jumelage entre Santa Cruz de Moya et Prayols.
Estamos reunidos hoy, el ocho de mayo de 2004 para
celebrar el hermanamiento entre Santa Cruz de Moya y Prayols.
Je donne la
parole à Monsieur le Député de L'Ariège.
Je donne la
parole à Madame la Viceprésidente de las Cortes de Castilla de la Mancha
Je donne
maintenant la parole à Monsieur le Préfet de l'Ariège.
Je donne la
parole à Monsieur le Maire de Santa Cruz de Moya, Madame la
Présidente de Résistances, Mémoires et Fraternité pour la
traduction.
Discurso de Virgilia Antón. Vicepresidenta de Las Cortes de Castilla-La Mancha.
Participar como Vicepresidenta de Las Cortes
de Castilla La Mancha en este acto de hermanamiento entre
Prayols y Santa Cruz de Moya, tiene para mí un significado muy
especial.
No podría ser de otra manera teniendo en cuenta que es Santa
Cruz de Moya el lugar del que soy y al que pertenezco. El pueblo
en el que vivieron mis padres y mis abuelos y en el que espero
poder seguir compartiendo con mi familia y amigos sueños e
ilusiones.
Participar como Vicepresidenta de Las Cortes
de Castilla La Mancha en este acto de hermanamiento entre
Prayols y Santa Cruz de Moya, tiene para mí un significado muy
especial.
No podría ser de otra manera teniendo en cuenta que es Santa
Cruz de Moya el lugar del que soy y al que pertenezco. El pueblo
en el que vivieron mis padres y mis abuelos y en el que espero
poder seguir compartiendo con mi familia y amigos sueños e
ilusiones.
Pero no menos importante es representar a Las
Cortes de Castilla La Mancha porque hablar en nombre de la
Institución que recoge la Soberanía de un pueblo, no es cosa
común ni en nuestra historia reciente, ni en este mundo. Por eso
quiero resaltar este hecho en un acto en el que además de
hermanar a dos pueblos unidos por la historia, por el deseo de
sus representantes y sus gentes, estamos dando una muestra de
que solo a través del conocimiento se puede llegar al
reconocimiento como iguales.
Permítanme que les diga que este asunto me
parece especialmente importante en un momento histórico definido
por la Extrema Desigualdad entre el primer y el tercer mundo,
entre hombres y mujeres, foráneos e inmigrantes, ricos y pobres,
pero también determinado por la globalización de la economía, de
la tecnología, y de la información, que hacen que a nuestros
ojos el mundo sea cada vez mas pequeño. Un mundo tan
injustamente estructurado como para que con lo que se gastan los
estadounidenses en comida para sus animales domésticos se
evitaría el hambre endémica en el continente africano.
Sin embargo ni los avances tecnológicos, ni
la globalización económica, ni la extensión de la información
han podido evitar que este inicio de siglo este marcado por el
terrorismo, por la falta de libertad de muchos pueblos y por la
incapacidad demostrada de las organizaciones internacionales
para garantizar la PAZ en el mundo.
En nuestro país, España, se han producido
recientemente hechos que nos deben hacer a todos reflexionar
sobre el pasado y el futuro y sobre las responsabilidades que
como ciudadanos y ciudadanas de Europa y del mundo tenemos que
asumir.
Desde el pasado once de marzo, hay en Madrid
192 personas menos. 192 ciudadanos del mundo que viajaban en los
trenes de la muerte con sus problemas, sus ilusiones y sus
sueños por cuya perdida quiero manifestar mi pesar y a cuyos
familiares trasmito mis condolencias.
Pero tras ese sangriento atentado los
españoles no hemos mirado hacia otro lado. Millones de personas
nos echamos a la calle para exigir el NO A LAS GUERRAS, NO AL
TERRORISMO, manifestar QUE OTRO MUNDO ES POSIBLE y exigir en una
actitud de madurez democrática LA VERDAD.
Apenas unos días después el pueblo español
expresaba masivamente su voluntad en las urnas, provocando un
cambio de gobierno y exigiendo la retirada de las tropas
españolas de Irak.
Estos hechos han sido calificados por la
derecha española y mundial como el sometimiento de la voluntad
del pueblo español al deseo de Al, Qaeda.
!Qué ciegos están los que así miran y
analizan la historia! Son los mismos que piensan que no es
necesario mirar atrás para recuperar la memoria histórica de
pueblos como Prayols o Santa Cruz de Moya. Que los que sufrieron
40 años de atroz dictadura en silencio o los que lucharon por
liberar a Europa del fascismo no merecen ser escuchados.
Bien distinta debe ser en mi opinión la
interpretación de lo ocurrido. Lo acontecido a partir del once
de marzo ha de entenderse como la apuesta de la sociedad por una
democracia verdaderamente participativa y civil, e iniciativas
como las que viene desarrollando “La Gavilla Verde” en
colaboración con la Universidad de Castilla La Mancha y el
Ayuntamiento de Santa Cruz de Moya, al igual que estos primeros
encuentros en Prayols, en cuyo marco se encuadra este
hermanamiento, contribuyen a crear la sociedad madura y
democrática capaz de cambiar al mundo. Porque la recuperación de
la memoria es la mejor herramienta para evitar que los errores
de la historia vuelvan a repetirse.
Este hermanamiento, la lucha compartida de
maquis, partisanos, resistentes…. Pone de manifiesto que en
todas las circunstancias LOS PUEBLOS ESTÁN POR ENCIMA DE LAS
NACIONES.
Luther King afirmaba que “cuando
reflexionemos sobre nuestro siglo XX no nos parecerá lo mas
grave las fechorías de los malvados, sino el escandaloso
silencio de las buenas personas”.
Que este encuentro en el que participamos y este
hermanamiento que hoy celebramos contribuyan a que la frase de Luther
King no pueda aplicarse en este siglo XXI recién empezado.
Este es mi deseo.
Muchas Gracias.
Prayols, 8 de mayo de 2004.
La Gavilla Verde.
Discurso de Francis Laguerre. Alcalde de Prayols.
Merci Julian, Voila 60 ans, les guerilleros
positionnés en embuscade sur cette colline derrière vous
auraient-ils pensé que nous les honorerions de la sorte
aujourd'hui.
C'est le 20 août 1944 qu'ils
stoppèrent un convoi d'Allemands qui se dirigeait vers Foix,
permettant ainsi d'assurer la libération de l'Ariège. Pendant ce
temps, d'autres Espagnols ont continué à lutter contre la
dictature franquiste jusqu'en 1952.
Hace sesenta anos, los Guerrilleros situados
aquí en la montaña detrás de ustedes no habrían pensado tantos
honores hoy. Es el 20 de agosto de 1944 que pararon una brigada
de Alemanes que se dirigía hacía Foix, permitiendo así de
asegurar la liberation de L'Ariège. Entre tiempo, otros
Españoles han seguido luchando contra la dictadura franquista
hasta 1952.
A tous ceux qui les représentent ici, je
tiens à rendre un vibrant hommage. A travers eux, nous pensons à
tous ceux qui se sont battus, ¡ci en France et en Espagne pour
défendre la paix, la liberté et la démocratie.
A todos los que les representan aquí, tengo
que dar un homenaje vibrante. Con ellos pensamos a todos los que
han combatido aquí en Francia o en España para defender la paz,
la libertad y la democracia.
Après l'édification des monuments respectifs,
en 1982 pour Prayols, en 1991 pour Santa Cruz, et depuis des
commémorations régulières début juin pour Prayols, début octobre
pour Santa Cruz, nous devrons aussi exprimer notre
reconnaissance à toutes celles et tous ceux qui ont permis de
concevoir et de réaliser ces monuments.
Desde la construcción de los monumentos
respectivos, en 1982 para Prayols, en 1991 para Santa Cruz, y
desde las conmemoraciones regulares a principio de junio para
Prayols, a principio de octubre para Santa Cruz, debemos mostrar
nuestro reconocimiento a todas y todos los que han permitido la
concepción y la realización de estos monumentos.
Outre les Anciens Guérilleros, ce sont des
personnalités de tout premier rang qui sont venus au pied de ces
monuments dont le président de la République française et le
président du gouvernement espagnol et autres personnalités
importantes ici même á Prayols et á Santa Cruz de Moya, des
historien~, des universitaires, des cinéastes des journalistes,
des députés...
Además de los Antiguos Guerilleros, son
personalidades de primera importancia que vinieron al pie de
estos monumentos es decir el presidente de la Republica francesa
y el presidente del gobierno español así como otras
personalidades importantes aquí mismo en Prayols, y a Santa Cruz
de Moya historiadores, universitarios, cineastas, diputados...
Aussi, cet acte hautement symbolique du
jumelage entre nos deux communes se concrétise aujourd'hui grâce
à votre présence à tous et à une volonté commune de renforcer
les liens entre nos peuples pour la défense de la paix et de la
liberté.
Por eso, este acto muy simbólico del
hermanamiento entre nos dos pueblos se hace hoy con vosotros
todos y con una voluntad común de reforzar los lazos entre
nuestros pueblos para la defensa de la paz y de la libertad.
Aussi, cet acte hautement symbolique du
jumelage entre nos deux communes se concrétise aujourd'hui grâce
à votre présence à tous et à une volonté commune de renforcer
les liens entre nos peuples pour la défense de la paix et de la
liberté.
Au moment où l'Espagne vient d'être éprouvée
par des actes de terrorisme, et dans une période ou la France
peut être également visée, au moment où la communauté européenne
s'agrandit dans un monde tumultueux et incertain, toutes les
résistances sont de mise.
En esto momento cuando España ha sido herida
por actos de terrorismo y cuando Francia puede también estar
tocada, cuando la comunidad europea se ensancha en un mundo
tumultuoso e incierto, se debe de resistir.
Toutes générations confondues, comme ici
aujourd'hui et le dimanche 3 octobre à Santa Cruz, nous devons
puiser dans nos mémoires communes l'énergie de bâtir ensemble et
unis notre avenir avec et pour les générations futures dans un
élan de fraternité.
Todas las generaciones mezcladas, como aquí
hoy y el domingo 8 de octubre en Santa Cruz, debemos encontrar
en nuestras memorias comunes la fuerza de construir todos unidos
nuestro porvenir con y para los jóvenes en un impulso de
fraternidad.
Merci à nos populations respectives, merci
aux anciens guerilleros, aux scolaires, à leurs professeurs,
merci a l'association Terre de Fraternité, à tous nos
partenaires, à l'Europe, à la Région, au Département, merci aux
représentants des institutions et des associations, merci à nos
associations respectives La Gavilia Verde et “Résistances,
Mémoires et Fraternité” ainsi qu'à tous les bénévoles que nous
souhaitons encore plus nombreux afin de poursuivre les actions
entamées aujourd'hui.
Muchas gracias a todos.
PRAYOLS, 8 DE MAYO DE 2004.
La Gavilla Verde.
Discurso de Julián Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya.
Hace muchos años en 1982, en esta madura
democracia, en este lugar, en vuestro pueblo, se levanto el
monumento a los guerrilleros españoles, que murieron junto a los
ciudadanos franceses en la lucha por la liberación de Francia y
las democracias europeas.
La lucha de aquellos españoles no cesó cuando
en París entraron la fuerzas aliadas, celebración a la que nos
sumamos en este día. La lucha continuó en nuestro país que
siguió gobernado por los aliados de Hitler hasta 1975.
Muchos de aquellos guerrilleros cruzaron el
Pirineo con la ilusión de salvar a su pueblo y devolverlo a la
democracia. Unos perdieron la vida, otros la libertad o
resistieron en el exilio. Todos ellos sufrieron el silencio y el
olvido.
En el año 1987, se empezaron a unir nuestros
pueblos. Los que sobrevivieron de la lucha que estuvieron
presentes en el acto de inauguración y sucesivos junto al
monumento de Prayols, pensaron a su regreso que había que
realizar un homenaje semejante al vuestro en algún lugar de
España.
Se unieron con ilusión en la búsqueda de ese
lugar simbólico para los guerrilleros españoles antifranquistas.
Sus gestiones les llevaron a la provincia de Cuenca y escogieron
Santa Cruz de Moya al haberse producido en nuestro territorio,
el Asalto al Campamento de Cerro Moreno, considerado el cuartel
general o estado mayor de la Agrupación Guerrillera de Levante y
Aragón. Este acontecimiento es señalado por los historiadores,
como el principio del fin de la presencia de la lucha
guerrillera.
El 1 de octubre de 1989, en nuestra joven
democracia, se concentran en Santa Cruz de Moya, exguerrilleros,
amigos, familiares, luchadores venidos de todas partes de España
y Francia y se proclama el Día del Guerrillero Español que se
celebrará, desde esa fecha, todos los primeros domingos de
octubre en Santa Cruz de Moya. En ese primer encuentro, se
propuso elevar un monumento en recuerdo de todos sus compañeros
caídos.
En esta etapa la excelentísima Diputación
Provincial de Cuenca fue muy valiente con su presidente a la
cabeza y se implico a fondo junto con la escuela taller de la
villa o el casillo de Moya. Gracias Julián Córdoba, gracias
Nabor por el apoyo que diste entonces como diputado provincial y
la compañía que nos haces hoy como maestro de nuestros niños.
El 6 de Junio de 1991 se inaugura el
Monumento Nacional que rinde homenaje a los guerrilleros
españoles muertos en la lucha por la paz, la libertad y la
democracia al lado de todos los pueblos del mundo.
Siempre he admirado a los miembros de AMICAL
de Cataluña, de la Amical de Madrid, de la Agrupación de
exguerrilleros Valencianos, a los españoles asociados a las
Fuerzas Francesas del interior y a todos los exguerrilleros que
participaron y que acordaron este gran mensaje.
Lo hacemos nuestro y nos ayuda a luchar por
un mejor futuro, con Paz, en Libertad y en Democracia, al lado
de todos los pueblos del mundo. Y no tenemos otro deseo que
todos los pueblos los hagan también suyo.
Desde hace unos años, a través de la
Asociación La Gavilla Verde y con el apoyo de algunas
instituciones públicas y universidades de Castilla La Mancha,
celebramos unas jornadas de estudio y reconocimiento de la
memoria histórica sobre los tiempos que hablamos y vivimos.
A esta tarea se une casi todo nuestro pueblo,
que se ha convertido en un referente de la recuperación de la
memoria histórica y el reconocimiento y dignificación de los
luchadores antifranquistas.
En este gran día, necesito recordar a Raquel
Pelayo, “La Peque” guerrillera en Cataluña y presidenta de
AMICAL de Madrid, fallecida y esparcida sus cenizas por sus
nietos en el monumento en un frío diciembre. A Doménech Serra,
de Amical de Cataluña y guerrillero en el Alto Aragón. A Julián
Córdoba, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca en
aquellos momentos, que nos ayudaron a cambiar la etiqueta
política de Cuenca en aquella joven democracia que empezábamos a
disfrutar.
Este acto me llena de paz interior por haber
cumplido con la recomendación que por parte de las personas
antes citadas se me hizo. Pido que apartir de ahora todos los
guerrilleros antifascistas sean respetados y tratados social y
políticamente en igualdad en esta gran Europa que resiste, que
tiene memoria, que impregnada de fraternidad queremos que siga
creciendo y mejorando apoyada en los grandes pilares elegidos
para la placa del monumento de nuestro y vuestro pueblo Santa
Cruz de Moya: la PAZ, la LIBERTAD y la DEMOCRACIA.
Merci Janine, merci Francis, merci village de
Prayols, merci à tous les amis.
¡VIVA LE JUMELAGE! ¡VIVA LA FRATERNITE!
Prayols, 8 de mayo de 2004.
La Gavilla Verde.
Ecos de este primer encuentro. Janine Pascal. Résistances, Mémoires et Fraternité.
De estos cinco días de nuestros primeros
encuentros prayolenses, lo que sobresale es que las previsiones
de nuestra organización y de nuestros objetivos han sido
sobrepasados.
En el ambiente sobre todo.
Cada uno de los participantes se encontró
envuelto de este espíritu de resistencia, memoria y fraternidad
impulsado por la presidente de la Asociación encargada de la
organización y el municipio de Prayols.
Cifras de participación evocadoras.
Una sala municipal llena de adolescentes,
padres, profesores para el acto del miércoles donde se
entregaron los premios del Concurso de la Resistencia. 170
colegiales recibidos el jueves y viernes en el pueblo y
sensibilizados por los sacrificios de los Guerrilleros. 250
participantes a la conferencia del sábado por la tarde, 260
espectadores por la noche, 250 invitados en la Cena de la
Fraternidad, 40 personas a la Marcha popular internacional del
domingo.
El duende presente.
No solo esta magia reino durante el recital
de flamenco de Manuel Rodríguez sino también a lo largo de las
cinco jornadas. Evoquemos el soltar de las palomas por los niños
de los dos pueblos desde las escaleras del Ayuntamiento, la
manera de contar de Olivier de Robert sobre los recuerdos de
guerrilleros delante del refugio de Bartat y bajo el árbol de la
Libertad. El acogimientos de 57 habitantes de Santa Cruz por los
de Prayols el viernes por la noche, la corografía de los
colegiales de Prayols-Ferrieres…
Muchísima emoción.
Las palabras de los testimonios conmovieron
hondamente. Muchas gracias al señor Ramos y a su esposa, al
señor Alonso, a Jean Sannac que nos permiten a nuestra vez ser
trasmisores de la Memoria.
Encuentros y encuentros.
Aquellos días, más allá de lo organizado, con
azares extraños fueron la ocasión para unos de encontrarse de
nuevo; así, durante la presentación de la película de Jean
Ortiz, exclamó Jean Laille: la última vez que nos vimos era en
Colombia.
Y esta señora de Colomiers, en las
afueras de Toulouse leyendo en el periódico lo ocurrido en
Prayols: Yo he nacido en Santa Cruz de Moya y no he vuelto nunca
a mi pueblo. Si hay sitio en el autobús quisiera venir allá con
vosotros.
A esta tarea se une casi todo nuestro pueblo,
que se ha convertido en un referente de la recuperación de la
memoria histórica y el reconocimiento y dignificación de los
luchadores antifranquistas.
En este gran día, necesito recordar a Raquel
Pelayo, “La Peque” guerrillera en Cataluña y presidenta de
AMICAL de Madrid, fallecida y esparcida sus cenizas por sus
nietos en el monumento en un frío diciembre. A Doménech Serra,
de Amical de Cataluña y guerrillero en el Alto Aragón. A Julián
Córdoba, Presidente de la Diputación Provincial de Cuenca en
aquellos momentos, que nos ayudaron a cambiar la etiqueta
política de Cuenca en aquella joven democracia que empezábamos a
disfrutar.
Este acto me llena de paz interior por haber
cumplido con la recomendación que por parte de las personas
antes citadas se me hizo. Pido que a partir de ahora todos los
guerrilleros antifascistas sean respetados y tratados social y
políticamente en igualdad en esta gran Europa que resiste, que
tiene memoria, que impregnada de fraternidad queremos que siga
creciendo y mejorando apoyada en los grandes pilares elegidos
para la placa del monumento de nuestro y vuestro pueblo Santa
Cruz de Moya: la PAZ, la LIBERTAD y la DEMOCRACIA.
Merci Janine, merci Francis, merci village de
Prayols, merci à tous les amis.
¡VIVA LE JUMELAGE! ¡VIVA LA FRATERNITE!
Prayols, 8 de mayo de 2004.
La Gavilla Verde.
Merci Prayols. Pedro Peinado. Presidente de La Gavilla Verde.
Merci Prayols.
El 20 de agosto de 1944, el maquis detuvo en
Prayols a una brigada de alemanes que se dirigía a Foix. La
victoria guerrillera permitiría la liberación de L'Ariège.
En 1982, las asociaciones de antiguos guerrilleros españoles en
Francia escogieron Prayols para elevar un monumento a los
guerrilleros españoles que colaboraron y protagonizaron la
liberación de Francia.
Es en Prayols donde nació la idea de
construir un monumento de similares características en España y
en junio de 1991 se inaugura el Monumento Nacional al
Guerrillero Español en Santa Cruz de Moya. En el año 2004, se
han hermanado ambas localidades unidas por un mismo motivo: La
Paz, la Libertad y la Democracia.
Quizás estas serían las tres palabras que más
resonaron durante los actos que se organizaron tan
excelentemente por el Ayuntamiento de Prayols y por la
asociación Resistances, Memories et Fraternité dentro de las
jornadas 1 ères Rencontres Prayolaises celebrados entre el 3 y 9
de mayo de 2004.
Queremos agradecer, desde La Gavilla Verde,
el maravilloso trato con el que fuimos acogidos durante esos
cortos e intensos días, será difícil compensar el cariño con el
que nos agasajaron.
Esperamos estar a la altura y es por ello que
convocamos a todos nuestros amigos, a todos los vecinos de la
Serranía y a toda la gente de progreso a recibid a nuestros
amigos y amigas de Francia durante las próximas jornadas y el
día del homenaje al guerrillero español.
Gracias al esfuerzo de nuestros respectivos ayuntamientos,
presididos por Francis Laguerre y por Julián Antón, se han unido
los dos pueblos que más significado han tenido en la
recuperación de la memoria guerrillera.
Dos pequeños pueblos de montaña, a un lado y
otro de los Pirineos, con problemas comunes y con culturas
distintas. Juntos podremos luchar contra la despoblación de las
poblaciones de montaña, contra la marginación de los espacios
rurales de las grandes redes de comunicación y por el cuidado de
la naturaleza y la mejora de las condiciones de vida de los que
viven en las serranías.
Nos sigue sorprendiendo la presencia
institucional en cada acto que se organiza en Francia de
homenaje a los guerrilleros españoles. Representantes del
estado, de los cuerpos y fuerzas de seguridad, de las
instituciones locales, departamentales, educativas...
Es el reconocimiento que aún guarda el estado
francés por los españoles que les ayudaron y llegaron a
protagonizar, como en L'Ariège, episodios claves de la
liberación del pais vecino. Confiamos que pronto, esta situación
de reconocimiento, podamos contemplarla frente al monumento de
Santa Cruz de Moya.
Consideramos que hemos ganado otra batalla al
olvido y que, desde ahora, muchos hijos y nietos de los
guerrilleros españoles que viven en Francia, estudiantes e
investigadores franceses podrán conocer, a través de nuestro
trabajo, que es lo que sucedió y cuales fueron las consecuencias
que sobre sus vidas tuvieron las acciones de sus predecesores.
Hemos ganado otra batalla al olvido, al
unirse dos poblaciones que albergan los monumentos y el homenaje
a los guerrilleros españoles y a todos los que colaboraron con
el movimiento de resistencia y que entienden que este es un
patrimonio que han de preservar y hacer respetar.
No podemos dejar de mencionar el trabajo de
Janine Pascal, la presidenta de Resistances, Memories et
Fraternité, asociación con la que esperamos colaborar y
compartir nuestro trabajo por la recuperación de la memoria
histórica y local, por la defensa de la naturaleza y de nuestra
cultura.
Merci Prayols,
Pedro Peinado.
Presidente de La Gavilla Verde.
La Gavilla Verde.
Fotografías Hermanamiento con Prayols.
Información previa al encuentro.
TERRITORIO MAQUIS | PRAYOLS. La Memoria de los Guerrilleros Españoles en L'Ariège.
ACTO DE HERMANAMIENTO ENTRE LOS PUEBLOS DE PRAYOLS Y SANTA CRUZ DE MOYA.
En el año 1982, se inaugura en la localidad francesa
de Prayols, L'Ariège, Francia el monumento a los Guerrilleros Españoles
que lucharon contra la ocupación Alemana.
En una de las placas que rodean la escultura que
simboliza un guerrillero armado, podemos leer en francés: “que la sangre
vertida en común por los maquisards y los guerrilleros cimienten la
amistad indisoluble entre los pueblos de España y Francia”.
El monumento de Prayols inspiró a los guerrilleros
que vivían en España a buscar un lugar donde rendir homenaje a sus
compañeros.
Desde hace un tiempo, un ayuntamiento y otro, han
celebrado conversaciones para unir a estos dos pueblos que albergan
sendos monumentos de homenaje a los guerrilleros españoles.
Durante el 7 al 9 de mayo se celebrará en Prayols el
acto de hermanamiento que tendrá, el próximo 3 de octubre, día del
guerrillero español, su realización en Santa Cruz de Moya, junto a los
actos de homenaje que cada año se celebran en nuestro pueblo.