XXIV Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya 29 y 30 de septiembre 2023.

|
José Gorgues. Inauguración de XXIV Jornadas
José Gogues. Presidente
de La Gavilla Verde. Inauguración de
las XXIV Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya. Inauguración de Jornadas
Virgilio Antón. Alcalde
de Santa Cruz de Moya en la inauguración
de las XXIV Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Yolanda Rozalén. Inauguración de las XXIV Jornadas
Yolanda Rozalén.
Coordinadora de Cultura de la Junta de Castilla–La
Mancha en Cuenca en la Inauguración
de las XXIV Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Carolina Soriano García.
Centro de Interpretación de La Guerrilla
del AGLA en el mundo rural
Carolina Soriano García.
Secretaria/Tesorera de La Gavilla Verde
en la presentación del Proyecto de Instalación
en Santa Cruz de Moya, de El Centro de
Interpretación de La Guerrilla del AGLA en el
mundo rural en las XXIV Jornadas “El
Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz
de Moya (Cuenca) el 29 de septiembre
de 2023.
|
|
|
José Gorgues.
Centro de Interpretación de La Guerrilla
del AGLA en el mundo rural
José Gorgues.
Presidente de La Gavilla Verde
en la presentación del Proyecto de Instalación
en Santa Cruz de Moya, de El Centro de
Interpretación de La Guerrilla del AGLA en el
mundo rural en las XXIV Jornadas “El
Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz
de Moya (Cuenca) el 29 de septiembre
de 2023.
|
|
|
Virgilio Antón.
Centro de Interpretación de La Guerrilla
del AGLA en el mundo rural
Virgilio Antón.
Alcalde de Santa Cruz de Moya
en la presentación del Proyecto de Instalación
en Santa Cruz de Moya, de El Centro de
Interpretación de La Guerrilla del AGLA en el
mundo rural en las XXIV Jornadas “El
Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz
de Moya (Cuenca) el 29 de septiembre
de 2023.
|
|
|
Raúl Valls. Proyecto de Red de Centros
de estudio y difusión de La Guerrilla
siguiendo las rutas del Maquis
Raúl Valls. Presidente de la
Amical de Cataluña. Proyecto de Red de
Centros de estudio y difusión de La
Guerrilla siguiendo las rutas del Maquis
Pobla de Benifassà presenta su trabajo
en las XXIV Jornadas “El Maquis en
Santa Cruz de Moya” Crónica rural
de la guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
José Gonzalez. Experiencias
del Centre d’Interpretation et
d’Investigation de la Memoire de
L’Espagne Republicaine (CIMER)
José Gonzalez. Secretario del
Comité de Animación como representante de
la AAGEF-FFI en el CIIMER, Experiencias del
Centre d’Interpretation et
d’Investigation de la Memoire de
L’Espagne Republicaine (CIMER)
en las XXIV Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Vicente Medina. Memoria
Audiovisual de la Guerrilla antifascista
Vicente Medina. Archivero y
coordinador del Centro de Documentación
de La Gavilla Verde presenta los trabajos
realizados por La Gavilla Verde, subvencionados
por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno
de España, Memoria Audiovisual de la Guerrilla
antifascista e Identificación, análisis, catalogación
y asiento en bases de datos de expedientes y
procedimientos sumarios de la AGLA en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Fernando Sáez.
Webmaster de la web de La Gavilla Verde
Fernando Sáez. Webmaster
de la web de La Gavilla Verde en las
XXIV Jornadas “El Maquis en
Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Luis Vivas Ramos.
Lecciones Robadas, ¿Por qué
perdimos la Memoria? y Lecciones
de Nuestros Abuelos
Luis Vivas Ramos.
Profesor de Geografía e Historia
de ESO en el colegio Sagrado Corazón
de Quart de Poblet (Valencia)
desde hace algo más de dos décadas,
presenta los libro Lecciones Robadas,
¿Por qué perdimos la Memoria?
y Lecciones de Nuestros Abuelos, en
las XXIV Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Palma Mª Navarro Rodríguez.
Lecciones Robadas, ¿Por qué
perdimos la Memoria?
Palma Mª Navarro Rodríguez,
Antropología Social presenta el libro
Lecciones Robadas, ¿Por qué perdimos
la Memoria? en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Carmen Moya Gijón.
Lecciones Robadas, ¿Por qué
perdimos la Memoria?
Carmen Moya Gijón.
Psicóloga, presenta el libro
Lecciones Robadas, ¿Por qué perdimos
la Memoria? en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Luis Vivas Ramos y
Vicente Medina. Cierre de la mesa Memoria
Audiovisual de la Guerrilla antifascista
Luis Vivas Ramos y
Vicente Medina en el cierre de
la mesa Presentación de los
trabajos realizados por La
Gavilla Verde, subvencionados
por el Ministerio de la
Presidencia del Gobierno de
España en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa Cruz
de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 29 de septiembre de 2023.
|
|
|
Elena Solanas.
Florencio Pla «la Pastora».
La dignitat robada
Elena Solanas, sobrina
Florencio Pla, presenta el libro
Florencio Pla «la Pastora».
La dignitat robada en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural
de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Benito Díaz. La
Guerrilla antifranquista. En
Castilla-La Mancha
(1939-1952)
Benito Díaz,
doctor en Historia, presenta
el libro La Guerrilla
antifranquista. En Castilla-La Mancha
(1939-1952) en las XXIV
Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Armando Recio.
Maquis, la resistencia armada.
Historia de la Guerrilla
antifranquista, 1938–1952
Armando Recio, doctor
en Ciencias de la Información y
profesor de Historia de la
Propaganda e Historia de la
Comunicación Social en la Facultad
de Ciencias de la Información de la
Universidad Complutense de Madrid,
presenta el libro Maquis, la
resistencia armada. Historia
de la Guerrilla antifranquista,
1938–1952 en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de
la guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Julio de la Parra.
Mesa de Desaparecidos
Julio de la Parra,
responsable de Desaparecidos de
La Gavilla Verde, presenta la mesa
de Desaparecidos en las XXIV Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya”Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo
lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Mirta Núñez Díaz-Balart.
Debate sobre las exhumaciones en España
Mirta Núñez Díaz-Balart.
Profesora titular en el Departamento
de Historia de la Comunicación Social,
en la Universidad Complutense de Madrid,
mesa de Desaparecidos, debate sobre las
exhumaciones en España en las XXIV
Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa
Cruz de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Amparo Belmonte y
Daniel Galán. Debate sobre las
exhumaciones en España
Amparo Belmonte Orts
y Daniel Galán Valero, Presidenta
y Secretario, respectivamente, de la
Plataforma de Asociaciones
de Familiares de Víctimas del
Franquismo de las Fosas Comunes de
Paterna, mesa de Desaparecidos, debate
sobre las exhumaciones en España en las
XXIV Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar
en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Mesa de Desaparecidos. Coloquio
Breve coloquio tras la mesa
de Desaparecidos en las XXIV
Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar
en Santa Cruz de Moya (Cuenca)
el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Pepita Sánchez y Toni Losantos.
Entrega del Premio del XII Certamen
Literario Dulce Chacón
Pepita Sánchez,
responsable del Certamen Literario
Dulce Chacón presenta la Entrega
del Premio del XII Certamen Literario
Dulce Chacón y Toni Losantos,
secretario del Jurado, lee el acta de
concesión del premio en las XXIV Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Carmen Amoraga y Mónica
Hurtado Muñoz. Entrega del Premio del XII
Certamen Literario Dulce Chacón
Carmen Amoraga, miembro
del Jurado, escritora ganadora del
Premio Nadal y finalista del Premio
Planeta entrega el premio a Mónica
Hurtado Muñoz, que acto seguido lee
su microrrelato ganador, GARBANZOS,
en las XXIV Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Carmen Amoraga. La
escritura como medio de recuperación
de la Memoria Histórica
Carmen Amoraga, miembro
del Jurado, escritora ganadora del
Premio Nadal y finalista del Premio
Planeta, coloquio La escritura como
medio de recuperación de la Memoria
Histórica en las XXIV Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Carlos López Olano. La
escritura como medio de recuperación
de la Memoria Histórica
Carlos López Olano, periodista
profesor de comunicación audiovisual en la
Universidad de Valencia y ganador del Premio
a la innovación radiofónica por el podcast
”Els llocs de la Memòria”,
coloquio La escritura como
medio de recuperación de la Memoria
Histórica en las XXIV Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de
Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de
Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Toni Losantos. La faceta escritora de artículos en el Diario de Teruel, de Pedro Peinado
Toni Losantos, secretario del
Jurado, profesor de instituto y escritor,
pequeña disertación sobre la faceta escritora
de artículos en el Diario de Teruel, de Pedro
Peinado en las XXIV Jornadas
“El Maquis en Santa Cruz de Moya”
Crónica rural de la guerrilla española.
Memoria Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el
30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Pepita Sánchez. Cierre
mesa XII Certamen Literario Dulce Chacón
Pepita Sánchez,
responsable del Certamen Literario
Dulce Chacón cierra la mesa del
XII Certamen Literario Dulce Chacón
en las XXIV Jornadas “El Maquis
en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en
Santa Cruz de Moya (Cuenca) el
30 de septiembre de 2023.
|
|
|
Entrega de la Cuarta
Edición de los Premios Pedro Peinado
sobre Memoria Histórica Guerrillera y
Rural
Entrega de la Cuarta
Edición de los Premios Pedro Peinado,
galardón a titulo individual a Mercedes
Yusta Rodrigo, Catedrática de Historia
y Civilización de la España Contemporánea
en el Departamento de Español de la
Universidad de París. Y galardón a titulo
colectivo a la Plataforma de Asociaciones
de Familiares de Víctimas del Franquismo
de las Fosas Comunes de Paterna en las
XXIV Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la
guerrilla española. Memoria Histórica
viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya
(Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
José Gorgues y Virgilio Antón. Cierre de Jornadas
José Gorgues, Presidente de
La Gavilla Verde y Virgilio Antón, Alcalde
de Santa Cruz de Moya, en el cierre de las
jornadas en las XXIV Jornadas “El
Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica
rural de la guerrilla española. Memoria
Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz
de Moya (Cuenca) el 30 de septiembre de 2023.
|
|
|
El Naán Dúo. Carlos Herrero y Héctor Castrillejo. La desaparición de las Luciérnagas. Música&Poesía
Actuación musical. El Naán Dúo.
Desde los páramos del Cerrato Palentino. El
Naán explora la raíz étnica de la tradición.
Su poderoso directo se convierte en un rito
donde se dan cita los ritmos y los instrumentos
más ancestrales con las texturas contemporáneas,
las músicas étnicas, el jazz, el folk...un ritual
de comunión con el público al que se suma la
palabra, la imagen y la poesía para convertirlo
en una experiencia fascinante, única y emocionante,
en las XXIV Jornadas “El Maquis en Santa
Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla
española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar
en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el 30 de
septiembre de 2023.
|
|
Vídeos Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya

|
|