Videos

XXV Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya 4 y 5 de octubre de 2024.

25:53

Interpretación Teatralizada de La Guerrilla

Interpretación Teatralizada de La Guerrilla por alumnas y alumnos de 2° de Bachiller del Instituto IES–1 de Requena. XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

8:45

Apoyo al pueblo palestino

Sólo le pido a Dios (español, hebreo y árabe) – Alma Sufi Ensamble ft. León Gieco y Gastón Saied. Video de apoyo al pueblo palestino en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

7:51

José Gorgues. Inauguración de las XXV Jornadas

José Gogues. Presidente de La Gavilla Verde. Inauguración de las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

11:54

Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya. Inauguración de las XXV Jornadas

Virgilio Antón. Alcalde de Santa Cruz de Moya en la inauguración de las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

1:32

Explicación de los carteles de las XXV Jornadas. José Gorgues Presidente de La Gavilla Verde

José Gorgues explica el sentido de los carteles en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

3:32

Francis Laguerre. Inauguración de las XXIV Jornadas

Francis Laguerre. Alcalde de Prayols (Francia) en la Inauguración de las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

24:19

Archivos y Difusión universitaria. Creación Gestor de Consultas y Asiento de Datos para el CIGA. Vicente Medina e Iván Martínez

Vicente Medina e Iván Martínez presentan la Creación Gestor de Consultas y Asiento de Datos para el CIGA en la mesa Archivos y Difusión en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

19:01

Archivos y Difusión universitaria. Conclusiones Tesis Doctoral sobre Líster. Diego Ruíz Panadero

Diego Ruiz Panadero presenta las Conclusiones Tesis Doctoral sobre Líster en la mesa Archivos y Difusión en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

23:21

Archivos y Difusión universitaria. Estudios sobre Guerrilla y Deporte. Víctor Agulló

Víctor Agulló presenta los Estudios sobre Guerrilla y Deporte en la mesa Archivos y Difusión en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

20:19

El tiempo de las espigas. Francesc Catalá

Francesc Catalá presenta su libro El Tiempo de las Espigas en la mesa Presentación de Libros sobre temática guerrillera, presentado por José Gogues, Presidente de La Gavilla Verde, en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

18:27

Ninguna derrota será la última. Ignacio Cort

Ignacio Cort presenta su libro Ninguna derrota será la última en la mesa Presentación de Libros sobre temática guerrillera, presentado por José Gogues, Presidente de La Gavilla Verde, en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

2:55

Paseo por Santa Cruz de Moya, Inicio. Teo Baeza

Teo Baeza guía y explica el Paseo por el Territorio de Santa Cruz de Moya (Cuenca), Reserva de Biosfera del Alto Turia en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

21:31

Paseo por Santa Cruz de Moya, El Calvario. Teo Baeza

Teo Baeza guía y explica desde El Calvario, el Paseo por el Territorio de Santa Cruz de Moya (Cuenca), Reserva de Biosfera del Alto Turia en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

6:49

Paseo por Santa Cruz de Moya, El Castillo. Teo Baeza

Teo Baeza guía y explica desde El Castillo, el Paseo por el Territorio de Santa Cruz de Moya (Cuenca), Reserva de Biosfera del Alto Turia en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

5:42

Paseo por Santa Cruz de Moya, Casa. Teo Baeza

Teo Baeza guía y explica una casa en el Paseo por el Territorio de Santa Cruz de Moya (Cuenca), Reserva de Biosfera del Alto Turia en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

2:36

Paseo por Santa Cruz de Moya, la fuente La Canaleja. Teo Baeza

Teo Baeza guía y explica la fuente La Canaleja el Paseo por el Territorio de Santa Cruz de Moya (Cuenca), Reserva de Biosfera del Alto Turia en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

3:22

Paseo por Santa Cruz de Moya, El lavadero. Teo Baeza

Teo Baeza guía y explica el lavadero, el Paseo por el Territorio de Santa Cruz de Moya (Cuenca), Reserva de Biosfera del Alto Turia en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

44:28

La Guerrilla de los documentos. Falsificadores libertarios. Chowy

Chowy expuso “La Guerrilla de los documentos. Falsificadores libertarios” en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 5 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

3:07

Mesa de mujeres. Pepita Sánchez

Pepita Sánchez presenta la mesa de mujeres, avances en el conocimiento del papel de las mujeres en La Guerrilla, Irene Abad y la Mujer en la vida cotidiana de la Postguerra española, Maryse Roig, en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 4 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

20:56

Avances en el conocimiento del papel de las mujeres en La Guerrilla. Irene Abad

Irene Abad, Doctora por la Universidad de Zaragoza, con una tesis sobre “Las mujeres de los presos políticos. Solidaridad, represión y movilización en los extramuros de las cárceles franquistas”, habló sobre los Avances en el conocimiento del papel de las mujeres, en La Guerrilla en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 5 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

24:39

La Mujer en la vida cotidiana de la Postguerra española. Maryse Roig

Maryse Roig, profesora de español en Francia, llegó a ser Catedratica de español en la Universidad de Toulouse, en la actualidad está jubilada, hablo sobre La Mujer en la vida cotidiana de la Postguerra española, en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca#41; el día 5 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

5:39

Mesa de Mujeres. Coloquio

Breve coloquio tras la mesa de Mujeres en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 5 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

1:28:30

Mesa Debate. Situación actual de la Memoria Histórica y Democrática en España

Julio de la Parra presenta la Mesa debate de la Situación actual de la Memoria Histórica y Democrática en España en la que participan, Mirta Núñez Díaz–Balart, historiadora de ascendencia cubana y nacionalidad española y profesora de la Universidad Complutentese de Madrid, José Antonio Martín Pallín, jurista español, magistrado emérito del Tribunal Supremo. También fue fiscal del mismo y Emilio Silva, sociólogo y periodista español, activista por la recuperación de la Memoria histórica. Además, es uno de los fundadores y presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), en las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 5 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

18:40

Cierre de Jornadas. Entrega de la V Edición de los Premios PEDRO PEINADO

Zoraida Hijosa, Directora general de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática del Gobierno de España, Yolanda Rozalén. Delegada de Cultura de la Junta de Castilla–La Mancha en Cuenca, Virgilio Antón, Alcalde de Santa Cruz de Moya y José Gorgues, Presidente de La Gavilla Verde en la entrega de la V Edición de los Premios PEDRO PEINADO sobre Memoria Histórica Guerrillera y Rural y en el cierre de las XXV Jornadas “El Maquis en Santa Cruz de Moya” Crónica rural de la guerrilla española. Memoria Histórica viva que tuvo lugar en Santa Cruz de Moya (Cuenca) el día 5 de octubre de 2024 en Santa Cruz de Moya.

Vídeos Jornadas El Maquis en Santa Cruz de Moya